Los culés, con Tito Vilanova al frente, lideraron la tabla clasificatoria desde la primera hasta la última jornada, además de otros récords que también consiguieron en aquella campaña.
El FC Barcelona logró un hito histórico en LaLiga Santander el 1 de junio del año 2013. Entonces confirmó su coronación en la competición regular batiendo algunos récords importantes, comenzando por el de liderar la tabla clasificatoria desde la primera hasta la última jornada.
El 18 de agosto comenzaría una temporada en la que el Barça buscaba reencontrarse con un título liguero que había perdido por primera vez en cuatro años el curso anterior a cargo del Real Madrid de José Mourinho. Lo hacía sin su gran entrenador Pep Guardiola, en el año del cambio al que hasta ese momento era el segundo inquilino del banquillo culé, Tito Vilanova.
En la primera jornada el Barça conseguiría una goleada frente a la Real Sociedad por 5-1 que le situaba el primer clasificado. Y desde entonces lograría encabezar la tabla hasta la jornada 38, convirtiéndose en el primer campeón de la historia de LaLiga en mandar durante las 38 citas domésticas.
Esa supondría su corona número 22 en la competición, la cuarta en las cinco últimas temporadas, y con ella parecía que se daba continuidad al proyecto de Pep.
Por segunda vez en la historia, y hasta ahora la última, un equipo en LaLiga Santander llegó hasta la suma de los 100 puntos. La campaña anterior el Madrid de Mourinho le arrebató el título al Barça de Pep alcanzando la triple cifra, un registró que el cuadro azulgrana solo tardó 12 meses en repetir, consiguiendo su mayor puntuación de siempre en dicho campeonato gracias a sus 32 victorias, cuatro empates y apenas dos derrotas.
Además, ese Barça lograría la mayor ventaja de siempre, un récord que todavía se mantiene vivo, con el segundo clasificado. Los azulgranas le endosarían una diferencia de 15 puntos al Madrid, que acabó subcampeón. Precisamente esta temporada el cuadro entrenado por Xavi Hernández parecía que podía batir al de hace 10 campañas en este aspecto, pero el haberse dejado llevar en el tramo final de la competición le ha impedido conseguirlo.
Por último, el Barça también fue testigo en aquel curso 2012-2013 de un récord que posiblemente pase mucho tiempo hasta que alguien logre batirlo. Lionel Messi fue capaz de ver portería en 19 jornadas consecutivas.
El astro argentino comenzaría esa racha en la decimoprimera cita de su calendario frente al Mallorca, el día 11 de noviembre del 2012, y alargó esa dinámica hasta la jornada 29, marcando en su encuentro frente al Celta de Vigo del 30 de marzo del 2023. Así, no fue hasta la jornada 30, otra vez frente al Mallorca, cuando no vio portería.
Lo más curioso de ese dato no es solo que el argentino estuviera una vuelta entera marcándole a todos los equipos de LaLiga, es que dejó de hacerlo por una lesión que le retiró de los terrenos de juego desde la jornada 29 hasta la 33 en la que volvió a anotar, algo que repetiría en la 34. Eso hace que, marcara en total en 21 jornadas consecutivas jugadas, un registro impresionante y que parece inalcanzable para cualquier futbolista de este planeta.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.