Sin Sinner ni Auger-Aliassime, el murciano de 18 años acude a Milán como cabeza de serie del torneo que reúne a los mayores talentos de la nueva generación.
Carlos Alcaraz no solo se ha clasificado por primera vez para disputar las ATP Next Gen Finals, sino que participará como cabeza de serie tras una temporada en la que no ha parado de cruzar nuevas barreras, especialmente durante la segunda mitad. Ya en julio conquistó su primer título de la ATP sobre la tierra de Umag y en septiembre alcanzó los cuartos de final del US Open en su debut, eliminando por el camino a Stefanos Tsitsipas. Aquella fue su primera victoria sobre un tenista del Top 10, algo que después se ha repetido frente a Matteo Berrettini en Viena y contra Jannik Sinner en el Masters de París.
Precisamente Sinner debía ser el cabeza de serie esta semana en Milán, pero el italiano de 20 años ya conquistó la pasada edición (disputada en 2019) y ha optado por no participar porque es el primer tenista reserva de las inminentes ATP Finals. De esta forma, Sinner disputará esta semana el torneo de Estocolmo para seguir sumando puntos, ya que las ATP Next Gen Finals no son puntuables, y ese es el mismo motivo por el que Félix Auger-Aliassime también ha optado por la cita sueca en vez de por la milanesa, donde se había clasificado como segundo cabeza de serie.
Las ausencias de Sinner y Auger-Aliassime permiten a Alcaraz encabezar el cuadro del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada con 21 años o menos. Sus rivales esta semana serán los estadounidenses Sebastian Korda y Brandon Nakashima, el italiano Lorenzo Musetti, los argentinos Juan Manuel Cerúndolo y Sebastián Báez, el danés Holger Rune y el francés Hugo Gaston.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies