Artículo previamente escrito el (31/03/2022)
El joven murciano busca un triunfo ante Kecmanovic para meterse en una semifinal a la que también aspira el ruso, quien recuperará el número uno mundial si gana a Hurkacz.
Este jueves se disputarán los dos primeros partidos de los cuartos de final del cuadro masculino del Masters de Miami, con los focos puestos sobre Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev. El primero ya tiene asegurado salir del torneo como integrante del Top 15 y ahora busca sus segundas semifinales de un Masters 1000 tras alcanzar dicha ronda en Indian Wells, mientras que el segundo tiene la oportunidad de recuperar el liderato del ranking mundial que alcanzó a finales de febrero y luego perdió en el torneo californiano.
Hace un año Alcaraz accedió al torneo de Miami mediante invitación de la organización, lo que supuso su debut en un Masters 1000 a los 17 años y ubicado en el puesto 132 del ranking de la ATP. Perdió en la ronda inicial ante Emil Ruusuvuori. Ahora acaba de asegurarse por primera vez su presencia en el Top 15 y este jueves se enfrentará a Miomir Kecmanovic por una plaza en la semifinal.
Alcaraz está firmando un 2022 brillante, con un registro de 15 victorias en 17 partidos que le ha permitido alzar el trofeo de Río de Janeiro, su primer título de un ATP 500, e imponerse a miembros del Top 10 como Matteo Berrettini o Stefanos Tsitsipas. De hecho, sus dos únicas derrotas han sido ante rivales mejor situados que él en el ranking, ya que primero cayó en el Open de Australia ante el propio Berrettini en cinco sets y luego sucumbió tres sets en las semifinales de Indian Wells frente a Rafa Nadal.
Tenis: Alcaraz puede con Tsitsipas y avanza a cuartos
Tenis: Alcaraz y Badosa se quedan solos
Tenis: Alcaraz y Badosa, las referencias en Miami
Esos números le permiten ser optimista ahora que se verá las caras con el número 48 del ranking mundial. Sin embargo, el joven de El Palmar no puede confiarse. Kecmanovic también se encuentra en pleno proceso de ascensión: a principios de año ocupaba el puesto 78 y ahora tiene asegurado salir de Miami como mínimo en el puesto 38, ya que suma un total de 19 victorias en 25 partidos.
Además, el serbio de 22 años alcanzó en Indian Wells los cuartos de final con un triunfo ante Berrettini y en Miami ya ha eliminado a otro Top 10 como Félix Auger-Aliassime y ha sido el verdugo de Taylor Fritz, reciente campeón del primer Masters 1000 de la temporada.
Las mieles del liderato mundial apenas le duraron medio mes a Medvedev, ya que su eliminación en la tercera ronda de Indian Wells a manos de Gaël Monfils permitió a Novak Djokovic asentarse de nuevo en el trono. Ahora el ruso de 26 años está a un triunfo de volver a ser el número uno del mundo y su siguiente rival es el vigente campeón del Masters de Miami.
Hubert Hurkacz, número diez del ranking a sus 25 años, dio la campanada hace un año cuando conquistó el título de Miami, teniendo en cuenta que nunca había pasado de los cuartos de un Masters 1000 y que en su palmarés solo había dos títulos de categoría ATP 250.
El tenista polaco volvió a ser protagonista en Wimbledon con su llegada a las semifinales, eliminando por el camino a todo un Roger Federer y al propio Medvedev, pero sucumbió frente al ruso en sus dos encuentros posteriores sobre pista dura y sus dos derrotas más recientes, cosechadas en Dubái e Indian Wells, fueron ante Andrey Rublev, séptimo del ranking.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies