Artículo previamente escrito el (26/06/2022)
La escudería italiana acusa la falta de fiabilidad y firma un arranque de temporada malo si lo comparamos con los dos años anteriores, aunque el ritmo del piloto francés empuja a pensar en objetivos ambiciosos si solucionan sus problemas.
AlphaTauri está firmando su peor temporada en los tres años que lleva disputando el Campeonato Mundial de Fórmula 1, ya que ocupa la séptima posición en la clasificación general de constructores y le debe gran parte de sus puntos a Pierre Gasly. La fiabilidad se ha convertido en su asignatura pendiente, ya que sus dos pilotos se han quedado fuera de los puntos en 12 de las 18 carreras que han disputado entre ambos.
Esta situación ha rebajado considerablemente las aspiraciones de la escudería italiana, que debería ser candidata a pelear por puntos durante todos los fines de semana. Sin embargo, el mal rendimiento de Yuki Tsunoda también está pasando factura al equipo, debido a que el japonés no acaba de adaptarse en su segunda temporada como piloto en esta competición.
AlphaTauri tan solo ha sumado 27 puntos en las nueve carreras que se han disputado hasta la fecha, así que todo apunta a que estará lejos de igualar los 107 que sumó hace dos campañas o los 142 de la anterior. Eso sí, esos años terminó el Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 en la séptima y la sexta posición respectivamente, por lo que todavía mantiene el tipo.
Fórmula 1: Williams, otro año en el infierno
Fórmula 1: Aston Martin no se encuentra
Fórmula 1: Bottas genera esperanza en Alfa Romeo
Gasly es, sin ninguna duda, la gran estrella de la escudería italiana. El piloto francés lleva tres años pilotando para este equipo a la espera de una oportunidad para saltar a Red Bull, pero el nivel de Max Verstappen y la reciente renovación de Sergio Pérez le alejan de este objetivo pese a que su nivel es bueno.
A lo largo de estos tres años, Gasly logró una victoria en el Gran Premio de Italia de 2020 y el tercer puesto en el Gran Premio de Azerbaiyán de 2021. Por otro lado, su mejor resultado en esta campaña ha sido el quinto puesto que firmó en el Circuito callejero de Bakú, aunque tan solo ha logrado puntuar en dos carreras más.
El cambio de reglamento no le ha sentado bien a AlphaTauri, ya que está sufriendo mucho para dar con la tecla del éxito. Además, la falta de fiabilidad supone una desventaja fundamental en comparación con otros equipos que tienen unos objetivos similares, como Alfa Romeo o Alpine.
La meta del piloto francés pasa por terminar entre los diez mejores de la general, pero de momento ocupa la undécima plaza con 16 puntos. Los dos años anteriores logró este objetivo, pero será muy complicado que sume los 75 puntos que se estima necesarios para meterse en esa zona de la tabla clasificatoria.
Sin embargo, su rendimiento es bueno y su calidad está fuera de dudas, así que se ha ganado a pulso un año más en la escudería italiana. Eso sí, se espera que después de el salto a otro equipo ante la falta de opciones en Red Bull, con la intención de seguir progresando.
Tsunoda ha sido de nuevo una de las grandes decepciones de la parrilla de salida, debido a que el japonés está lejos de demostrar su mejor nivel. Le falta ritmo tanto en las sesiones de clasificación como en carrera, al mismo tiempo que otros factores como la falta de fiabilidad o el cambio de reglamento no han ayudado.
Esta es su segunda temporada en Fórmula 1 y tiene pinta de que no logrará los mismos resultados, debido a que el año pasado sumó 32 puntos para terminar en la decimocuarta posición. Ahora suma 11 en nueve carreras, pero los pronósticos de cara a los próximos meses no son positivos. El japonés tiene seguir ganando experiencia, pero es una incógnita saber si AlphaTauri y Red Bull van a querer retenerle mientras no de un paso hacia adelante.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies