Ambas selecciones vienen de firmar empates sin goles y la cita de este domingo en Buenos Aires servirá para medir su fortaleza.
Argentina no tiene motivos para estar preocupada por sus opciones clasificatorias para la Copa del Mundo 2022, todavía invicta y situada en el segundo puesto de la tabla pese a contar con un partido menos que todas las selecciones situadas por debajo. Sin embargo, cuatro de sus nueve partidos han acabado en tablas, a pesar de que tan solo dos de los duelos que ha disputado han sido ante rivales situados actualmente en la mitad alta de la tabla.
El pasado jueves tuvo que conformarse con un 0-0 en Asunción ante Paraguay, rival que ya había sacado también un punto de su visita a Buenos Aires, donde ahora los de Lionel Scaloni tratarán de dar una alegría a su afición contra la vecina Uruguay en El Monumental. Precisamente los charrúas también vienen de firmar un 0-0, aunque en su caso como locales frente a Colombia, y tienen la presión de sacar un buen resultado para no comprometer su presencia en el Top 4 que conduce directamente a Catar.
El último enfrentamiento directo entre ambas selecciones se produjo el pasado junio durante la fase de grupos de la Copa América en Brasilia, donde Argentina se impuso por 1-0 con un gol temprano de Guido Rodríguez, centrocampista del Real Betis incluido en la presente convocatoria, aunque suplente en la reciente cita disputada en la capital paraguaya.
Leo Messi marcó las tres últimas veces que su selección jugó en casa ante Uruguay y este domingo volverá a intentarlo en un interesante duelo con su amigo y excompañero Luis Suárez, figura clave en la reciente victoria del Atlético de Madrid ante el Barcelona con un gol y una asistencia.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies