Ir al contenido
Registrarse
  1. Baloncesto
  2. Euroliga

Euroliga: Arranca la segunda vuelta

Artículo previamente escrito el (28/12/2021)

El Barça defenderá su liderato frente a un Baskonia que ya se impuso en el precedente de la ACB de principios de mes, ahora en una jornada reducida en la que el Madrid no podrá jugar.

Al igual que en la Liga ACB, los dos primeros puestos de la tabla de la Euroliga están copados por el Barcelona y el Real Madrid, aunque en el caso continental es el conjunto catalán el que ostenta el liderato, al contrario de lo que sucede a nivel nacional. Los de Sarunas Jasikevicius se proclamaron campeones de invierno de la Euroliga, convertidos en serios candidatos a un título que ya rozaron el curso pasado, pero el Madrid les pisa los talones y llegaron al ecuador con el importante triunfo ante el CSKA de Moscú.

Ahora los blancos no pueden iniciar la segunda vuelta por la cancelación de su visita al Fenerbahçe, mientras que el Barça acudirá a la cancha del malogrado Baskonia durante una jornada en la que también destaca la visita del Zenit de San Petersburgo de Xavi Pascual a Belgrado y el pulso entre el Unics Kazan y el vigente campeón.

El Baskonia conoce el camino

El conjunto vitoriano sigue sin levantar cabeza en la Euroliga, donde ocupa la decimosexta posición con la obligación de mejorar mucho sus registros si quiere acceder a unos playoffs que ya se le escaparon el curso pasado. Al menos los de Neven Spahija cerraron la primera vuelta con el favorable 76-81 frente al Bayern de Múnich, su primer triunfo continental a domicilio desde mediados de octubre.

El problema es que este jueves iniciarán la segunda vuelta con un partido en casa frente al Barça, flamante líder con una racha de nueve victorias consecutivas en la Euroliga. Sin embargo, el Baskonia es precisamente uno de los dos únicos equipos que han logrado vencer al Barça en la ACB, con el meritorio 78-91 de principios de mes en el Palau Blaugrana, y ahora tratará de dar la campanada en el Fernando Buesa Arena.

Noticias de la Euroliga relacionadas

Euroliga: Victorias heroicas de Madrid y Barça

Euroliga: Madrid y Barça sufren, pero no se queman

Euroliga: El Barça se lleva el primer envite

Los de Pascual retoman la buena senda

El Zenit ha alternado buenas rachas con algunos baches durante la primera vuelta, aunque el cómputo global es favorable y el equipo dirigido por Xavi Pascual ocupa la cuarta plaza. A las tres derrotas seguidas entre finales de noviembre y principios de diciembre le han seguido tres triunfos consecutivos, lo que le permite afrontar con optimismo su visita de este jueves al Estrella Roja de Belgrado.

Sin embargo, el conjunto serbio ya se impuso en el precedente del 3 de diciembre por 58-69 en San Petersburgo y cinco de sus siete victorias las ha obtenido en Belgrado, a donde ahora regresa Jordan Lyod. El escolta de Chicago es el máximo anotador del Zenit con un promedio de 13,8 puntos por partido en la Euroliga, aunque está por debajo de los 17,3 que promedió el curso pasado con la camiseta del Estrella Roja.

Algo más que un pulso de playoffs

El Anadolu Efes ha llegado al ecuador situado en el puesto que marca la barrera de los playoffs con nueve victorias, una menos que el Unics Kazan al que visitará este jueves. Sin embargo, ambos equipos estarán luchando por algo más que la clasificación si logran mantener su actual ritmo tras su pobre arranque.

Siete de las victorias cosechadas por el actual campeón de la Euroliga han llegado durante las nueve últimas jornadas, con Vasilje Micic (tercer mejor valorado del torneo) y Shane Larkin (mejor lanzador de tiros libres) como respectivos MVP de las jornadas 15 y 16. Pero el Unics también ha ganado en siete de las nueve citas europeas más recientes y Lorenzo Brown lidera el ranking de asistencias con un promedio de 5,82 por partido, mientras que John Brown es el máximo robador (2,59).

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies