Artículo previamente escrito el (14/11/2022)
España lidera su Grupo L y un triunfo esta noche ante Países Bajos podría asegurarle su presencia en la siguiente edición de la Copa del Mundo de Baloncesto.
La clasificación para el Mundial de Baloncesto en la zona FIBA Europa está dando sus últimos coletazos. Se encuentra en la segunda y definitiva fase y tiene ya a tres selecciones clasificadas. Por lo tanto, las otras nueve plazas se repartirán entre el final de esta ventana y la que queda en febrero del 2023, con otros dos partidos.
España, por su parte, llega aventajada y en una línea que le permite ser optimista de cara a esta clasificación. Los de Sergio Scariolo ganaron el pasado viernes en Italia y rozan con la yema de los dedos su pasaporte para la Copa Mundial 2023 celebrada en Filipinas, Japón e Indonesia.
De momento tienen un billete asegurado al Mundial desde Europa Alemania, Finlandia y Letonia.
Las dos primeras son las que ocupan las dos posiciones cabeceras del Grupo J, donde ya ni Suecia, ni Israel ni Estonia podrían alcanzarles. Allí Eslovenia busca hacerse con la otra plaza, aunque todavía tendrá que ganarse su puesto en la próxima Copa del Mundo en las siguientes citas de clasificación.
Letonia lidera por su parte el Grupo I, donde no llegaba ni mucho menos como favorita. Pero su clasificación certificada coloca en un aprieto a otros combinados, como Serbia, Grecia o Turquía, ya que uno de estos tres no podrá seguir avanzando.
Mientras que en el Grupo K ocurre como en el Grupo L de España, todavía nadie ha sumado lo necesario como para estar matemáticamente clasificado. Allí lidera Francia, seguida por Montenegro, Bosnia y Herzegovina, Hungría y República Checa, por ese orden.
Recordemos que en esta segunda ronda hay cuatro grupos en la zona europea, de los cuales los tres mejores equipos logran la clasificación.
Baloncesto Internacional: España, bien posicionada hacia el Mundial
Eurobasket - Baloncesto: Histórico cuarto oro español
Por lo tanto, uno de los grupos que aún no han decidido nada es el de España, cuya clasificación está así:
Clasificación Grupo L | Puntos |
1. España | 13 |
2. Italia | 12 |
3. Georgia | 11 |
4. Islandia | 11 |
5. Ucrania | 9 |
6. Países Bajos | 7 |
España lidera la tabla con 13 puntos gracias a sus seis victorias y solo una derrota. Por el momento los de Sergio Scariolo están cumpliendo con su cometido y parece que podrán defender su oro conquistado en la anterior edición en el Mundial del 2023.
Por detrás la lucha es titánica entre tres equipos, de los cuales uno se quedará fuera. Italia parece llevar la delantera, pero con poco margen, sobre Georgia e Islandia. Aunque el duelo entre georgianos e italianos de esta noche en Tiflis será decisivo en todos los sentidos.
Ucrania lo tiene difícil, mientras que Países Bajos está prácticamente descartada a estas alturas, con siete escasos puntos. En total, con los tres duelos que le quedan por disputar podría irse hasta los 13 puntos y ahora mismo el corte en el Top 3 está con 11.
Evento | España vs. Países Bajos, cuarta jornada |
Lugar | Palacio de los Deportes de Huelva |
Horario | Lunes 14 de noviembre a las 20:30 horas |
Dónde ver | Teledeporte, RVTE Play y en las Imágenes en Directo de bet365 |
España acude a su segundo partido de esta segunda ventana con la ambición de saber primero, que juega en casa, segundo, que lo hace ante la última del grupo, y tercero, que está muy cerca de clasificarse para el Mundial.
Tras su victoria ante Italia el pasado viernes, los chicos de Sergio Scariolo están a un triunfo de certificar su premio, ya que con 13 puntos tienen dos de ventaja sobre el cuarto y si hoy ganan, la distancia como mínimo se mantendría. Entonces, solo el averaje podría con España, pero como obtuvo 30 puntos de renta en su primer duelo ante Islandia, parece casi imposible que la ÑBA no logre la clasificación después de ganar hoy.
Ante Italia lo que funcionó muy bien fue un ataque que llegó hasta los 88 puntos frente a una gran selección. Por lo tanto, hoy es de esperar que siga esa línea con gente como Jaime Fernández, Darío Brizuela o Joel Parra, precisamente tres de los campeones de Europa el pasado verano.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies