Consulta nuestro análisis sobre el cuadro masculino del Wimbledon 2025, con todo lo que necesitas saber sobre los posibles rivales de Carlos Alcaraz hasta su hipotética final contra Jannik Sinner.
Carlos Alcaraz inicia este Wimbledon 2025 con la intención de sumar su tercer título consecutivo. El murciano busca repetir lo logrado el año pasado, en el que consiguió conquistar el Open de Francia y el Grand Slam sobre hierba. Tras conseguir imponerse en París hace unas semanas, ahora tratará de alcanzar el sexto major de su trayectoria deportiva y el tercero en Londres.
Su camino en el certamen se iniciará ante el veterano Fabio Fognini. A priori, no debería ser una contienda complicada para el murciano. El italiano, con ya 38 años, es un especialista en tierra batida y sobre la hierba le cuesta más ofrecer su mejor nivel. De hecho, en Wimbledon no ha logrado pasar de tercera ronda.
Cabe destacar que por su condición de segunda cabeza de serie no se enfrentaría hasta Jannik Sinner hasta una hipotética final. Además, también evita a Novak Djokovic, Jack Draper o Lorenzo Musetti hasta la final.
Si Alcaraz lograse superar a Fognini, en segunda ronda le tocaría batir al ganador del duelo entre el británcio Oliver Tarvet y el suizo Leandro Riedi. El primero se ubica en el puesto 719 del ranking ATP a sus 21 años, mientras que el segundo se encuentra en el puesto 506 a sus 23 años. Por lo tanto, este enfrentamiento tendría aún menos complicaciones que el primero para el número 2 del mundo.
Después de un cruce de segunda ronda bastante asequible, el nivel sube ya en la tercera ronda. Carlos debería enfrentarse en su tercer partido en Wimbledon a Félix Auger-Aliassime. El canadiense, que es especialista en hierba debería superar primero a James Duckworth y después al vencedor del encuentro entre Jan-Lennard Strufff y Filip Misolic.
En este duelo ya deberíamos ver al mejor Alcaraz, porque Aliassime, si no hay sorpresas inesperadas y cae eliminado, exigirá el máximo del vigente ganador del Grand Slam inglés.
Los octavos de final para Carlos Alcaraz serán una prueba para saber si está listo para revalidar la corona. Los dos rivales más probables a los que se enfrentaría en esta ronda serían Andrey Rublev o Stéfanos Tsitispás. No obstante, hay que vigilar a un Adrian Mannarino, que puede dar la sorpresa.
Sin embargo, el ruso y griego parecen los dos jugadores más fuertes en esta parte del cuadro. Dos tenistas que exigirán también el máximo al de El Palmar, aunque parece que están un peldaño por debajo suya. Sobre todo, en esta superficie. Por ello, todo hace indicar que podría superar esta fase sin grandes contratiempos.
En los cuartos de final, el rival más completo y probable sería Holger Rune, que ya le ganó a Alcaraz en la final de Barcelona este año. Es verdad que el danés no ha tenido una gran gira de hierba hasta el momento, pero siempre es un rival a tener en cuenta en un Grand Slam.
Si no llegase Rune a alcanzar los cuartos de final, los otros dos posibles oponentes en esta ronda serían Jiri Lehecka, al que ya se enfrentó Alcaraz en la final de Queen’s hace una semana, o Frances Tiafoe, que en Wimbledon es peligroso por su imponente servicio.
Las semifinales para Alcaraz serían muy complejas si se cumplen los pronósticos. Seguramente se jugaría el pase a la final ante Alexander Zverev, Daniil Medvédev o Taylor Fritz. Los tres llegan ofreciendo un nivel similar en hierba las últimas semanas y serían duros contendientes para el español. Zverev ha alcanzado la final en los ATP de Halle y Sttutgart. Mientras que Fritz ganó en Stuttgart y Medvédev lo hizo en Halle. Ambos imponiéndose al de Hamburgo en sendas finales.
Todos los caminos llegan a una hipotética final entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz si ambos cumplen con este exigente cuadro. Sería la final esperada y la primera en Wimbledon entre ambos tenistas, después de jugarse el título en el Open de Francia.
No obstante, no hay que descartar a un Novak Djokovic, que alcanzó la final en las dos últimas ediciones de este certamen y ostenta 7 títulos de Wimbledon. El serbio se las vería con Sinner en unas hipotéticas semifinales. También cabe destacar que por este lado del cuadro también aparece un Jack Draper, que tiene todas las condiciones para poder desempeñar un buen papel en la hierba londinense.
Revisa todos los mercados de apuestas y sus cuotas para Wimledon 2025 en este enlace
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.