Artículo previamente escrito el (09/12/2022)
Una nueva jornada de Euroliga femenina nos trae derrotas y una sola victoria ratificando lo que era una jornada complicada para Valencia, Girona y Salamanca.
Valencia Basket viajaba a tierras polacas con la difícil misión de vencer en una pista a un rival que está siendo una de las revelaciones de esta edición de la Euroliga. El Polkowice sigue de dulce y lidera el Grupo A tras conseguir doblegar a las de Rubén Burgos.
Todo comenzó con un primer cuarto donde las valencianas ya fueron a remolque llegando a perder por once puntos a poco del final y maquillando el resultado hasta acercarse a los seis puntos de diferencia. Tocaba remar desde el comienzo, algo que ya se preveía en su visita al Hala Sportowa Szkoly donde tan solo la Virtus ha sido capaz de llevarse la victoria.
Valencia sobrevivía con la aportación de una Lauren Cox que acabaría siendo la máxima anotadora del partido, pero la batalla se perdía con el empuje de las polacas con Stephanie Mavunga y Artemis Spanou a la cabeza (35 puntos y 17 rebotes entre las dos).
La reacción llegó en la segunda mitad, pero el equipo taronja se quedaba en la orilla y acababa cediendo por tres puntos ante el líder Polkowice (76-73).
1. Polkowice | 5 | 4 | 1 |
2. Fenerbahçe | 5 | 3 | 2 |
3. Valencia Basket | 5 | 3 | 2 |
4. USK Prague | 5 | 3 | 2 |
5. Bourges | 5 | 3 | 2 |
6. Virtus Bolonia | 5 | 2 | 3 |
7. Szekszard | 5 | 2 | 3 |
8. Olympiacos | 5 | 0 | 5 |
Vuelve la liga tras el parón de la selección
La selección femenina se juega su pase al EuroBasket
Lo que se preveía como una victoria fácil tuvo su efecto contrario para Uni Girona fomentado sobretodo en el mal día en el tiro que tuvieron las de Bernat Canut. El 0/11 en triples y el 21/67 en tiros de campo dejan patente un dato demoledor que explica de maravilla lo acontecido en Fontajau.
Y es que la primera parte ya costó, ante un Miskolc que no se despegaba ni un centímetro en el marcador de la mano de unas Cheridene Green y Arella Guirantes que a la postre resultarían diferenciales en el encuentro. El tercer cuarto ya fue revelador con las húngaras más intensas y poniéndose siete puntos arriba.
Marianna Tolo se encontraba demasiado sola en las gironinas (21 puntos y 5 rebotes) que echaban mucho de menos a una Rebekah Gardner poco acertada en el tiro y más centrada en contener a su rival. Un Miskolc que se llevaría a casa su segunda victoria en el torneo y la primera a domicilio (58-64).
Todo fueron buenas noticias en el Novomatic Arena de Sopron durante la tarde de ayer para las salmantinas, que no solo recuperaron sensaciones (o las confirmaron tras su buen partido el domingo) sino que dieron un golpe en la mesa en la Euroliga (53-75).
Subcampeonas en 2021 y terceras en 2022, las de Roberto Íñiguez volvieron a recordar a ese equipo que mueve la pelota como pocos en ataque y que defiende como si sus vidas dependieran de ello. Si eso ocurre, Perfumerías Avenida ya lleva años demostrando que le puede competir a cualquiera.
Y el de ayer no era un cualquiera, era el vigente campeón que a pesar de tener alguna baja nada pudo hacer para disputarle el partido a un Avenida que ya ganaba de nueve en el primer cuarto y de veintidós al descanso. Además, el debut de Bridget Carleton no pudo ser mejor acabando con un 5/7 en triples y con diecisiete puntos siendo la máxima anotadora del encuentro.
1. Schio | 5 | 4 | 1 |
2. Pefumerías Avenida | 5 | 4 | 1 |
3. Uni Girona | 5 | 3 | 2 |
4. Sopron | 5 | 3 | 2 |
5. Mersin | 5 | 2 | 3 |
6. Miskolc | 5 | 2 | 3 |
7. Landes | 5 | 1 | 4 |
8. Mechelen | 5 | 1 | 4 |
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies