Carolina Marín buscará alzarse con la cuarta corona en un torneo, que tendrá lugar del 21 al 27 de agosto en Copenhague.
La próxima semana llega una de las citas más esperadas del Bádminton, con la celebración del Mundial. Una cita donde Carolina Marín luchará por alcanzar su cuarto título. Copenhague será la sede del torneo. Una ciudad muy especial para la onubense, porque ahí fue donde consiguió su primer campeonato mundial.
Marín llega con las esperanzas de poder alcanzar la gran final, aunque el camino para lograrlo no será nada sencillo. Ya ha dejado atrás las dolencias en la rodilla, que le atormentaron el año pasado y está lista para volver a reinar en la capital de Dinamarca una vez más.
Además de la tres veces campeona del mundo y oro olímpico, hay tres españoles más que participan en esta edición. Clara Azurmendi en el cuadro femenino y Kike Peñalver y Pablo Abián en el cuadro masculino. Sin embargo, la que tiene más oportunidades de conseguir estar en la disputa por las medallas es Carolina.
Qué | Mundial de Bádminton 2023 |
---|---|
Dónde | Copenhague, Dinamarca |
Cuándo | Del 21 al 27 de agosto de 2023 |
Dónde ver | BWF TV |
La natural de Huelva busca cerrar el círculo que comenzó en 2014 con su primer título mundialista en esta misma ciudad. Se encuentre en plenas condiciones físicas para lograrlo y espera poder aspirar a alcanzar la medalla de oro el próximo 27 de agosto.
No puede llegar a la competición en un mejor momento de forma, después de proclamarse campeona de Europa el pasado 2 de julio en Cracovia. Derrotó a la danesa Mia Blichfeldt en una final muy igualada por un resultado de 2-0 (21-15 y 21-14). En aquel momento, demostró su nivel para poder aspirar a lo mismo este mes de agosto en el Mundial. Fue el séptimo europeo consecutivo que conquista, exponiendo su dominio a nivel continental.
Ahora llega una prueba mucho más exigente porque las rivales tienen mayor prestigio. El nivel aumenta por la presencia de las jugadoras asiáticas, que ostentan los primeros puestos de la clasificación general. An Se Young o Akane Yamaguchi serían las oponentes más peligrosas esta semana.
Su andadura en el Mundial comenzará en segunda ronda directamente. Su oponente saldrá del duelo que disputen Iris Wang y Jenjira Stadelmann. A ambas jugadoras Marín les ha vencido en todas las ocasiones que se han enfrentado, por lo que este primer envite no debería ser un problema para ella.
Carolina, que ahora mismo ostenta el sexto puesto en el ranking mundial, lo más probable es que se vería las caras en tercera ronda ante la canadiense Michelle Li. La priemra rival de entidad, a la que ha vencido en tres de las cinco ocasiones que se han enfrentado. Sería la primera prueba de fuego en el torneo.
En cuartos de final le podría esperar la 4 del mundo Tai Tzu Ying, de Chinese Taipei; o a la tailandesa Pornpawe Chochuwong, número 11. Si la española alcanza las semifinales, según lo previsible, se las vería con la japonesa Akane Yamaguche. Una jugadora con la que tiene una rivalidad muy igualada, con 8 triunfos para Marín y 7 para la nipona.
Marín evitaría enfrentarse a la número uno hasta una hipotética final. An Se Young sería el último paso hacia el oro si no hay sorpresas en el transcurso de la competición. Los enfrentamientos entre ellas han estado muy equilibrados, con cinco triunfos para la coreana y cuatro para la española.
Este Mundial de Bádminton 2023 también tiene su gran importancia de cara a los Juegos Olímpicos del próximo año. Se reparten puntos de suma relevancia en el ranking mundial. Logran el billete para París las primeras 35 jugadoras del ‘Race To París’ de la BWF. En estos momentos, Marín es la décimo tercera y un buen resultado esta semana le garantizaría su presencia en la capital francesa.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies