Descubre cuántas banderas existen en Fórmula 1 y el significado de todas ellas: Desde la verde hasta la negra, pasando por la amarilla, roja, o azul cada una con su rol en la carrera.
En el mundo de la Fórmula 1, la comunicación es esencial. Mientras los pilotos compiten a altísimas velocidades, deben estar al tanto de las señales que los comisarios de pista les indican, sin necesidad de comunicación por radio o tecnología avanzada.
Las banderas han sido históricamente el lenguaje universal en los circuitos de F1, y cada una tiene un significado claro y vital para la seguridad y el desarrollo de la carrera.
En este artículo, exploraremos las diferentes banderas que los pilotos deben entender y cómo afectan su comportamiento en la pista.
La bandera más emblemática en la Fórmula 1 es, sin duda, la bandera a cuadros. Esta bandera marca el fin de cualquier sesión de práctica, clasificación o carrera.
En las carreras, el primer piloto que pasa por la línea de meta bajo la bandera a cuadros se corona como el ganador, pero todos los pilotos, sin importar su posición, deben cruzar la meta para que la sesión finalice oficialmente.
Esta bandera también es un símbolo de la tradición y la historia del automovilismo, y su presencia señala el logro más importante en cualquier evento de F1.
La bandera verde es uno de los símbolos más sencillos en el automovilismo, pero uno de los más importantes. Su significado es claro: la pista está libre de peligros y los pilotos pueden proceder a acelerar sin restricciones.
Esta bandera se utiliza en diversas situaciones, como al comienzo de una vuelta de calentamiento, al inicio de una sesión de práctica o clasificación, o después de que se haya resuelto un incidente que requirió el uso de la bandera amarilla.
Cuando se ve la bandera verde, los pilotos tienen vía libre para continuar a la máxima velocidad, lo que indica que las condiciones de la pista son seguras y que el riesgo de accidente ha disminuido. Esta señal es crucial para restablecer las condiciones de normalidad en una sesión o carrera.
La bandera amarilla es una de las señales más frecuentes en F1 y tiene varios matices. Su propósito principal es advertir a los pilotos de un peligro inminente en la pista, ya sea un accidente, un coche detenido o cualquier otra obstrucción en el trazado. Existen dos tipos de bandera amarilla que los pilotos deben conocer:
Bandera Amarilla Simple: Precaución
Cuando la bandera amarilla se agita con una sola mano, los pilotos deben reducir la velocidad, no adelantar y estar preparados para cambiar de dirección si es necesario. Esto ocurre cuando hay una obstrucción parcial en la pista o un piloto ha tenido un incidente que podría poner en riesgo a otros competidores.
Bandera Amarilla Doble: Alerta Máxima
Si la bandera amarilla se agita con ambas manos, la advertencia es más seria. Los pilotos deben reducir la velocidad, no adelantar y estar listos para detenerse si el peligro es más grave. En este caso, la pista puede estar parcialmente o completamente bloqueada, o los comisarios pueden estar trabajando en ella.
Una de las señales más graves en Fórmula 1. Su significado es claro: la sesión de práctica, clasificación o la propia carrera debe detenerse inmediatamente debido a una situación peligrosa. Esto puede ser causado por un accidente grave, condiciones meteorológicas extremas, o otro factor que haga que la pista sea insegura para continuar.
Cuando los pilotos ven la bandera roja, deben reducir la velocidad y regresar al pit lane con mucha cautela. En sesiones de práctica o clasificación, los pilotos regresan a sus garajes, mientras que en una carrera deben alinearse en la salida del pit lane y esperar nuevas instrucciones de los oficiales.
En algunos casos, la sesión podría no reanudarse, lo que podría implicar que se otorguen puntos parciales si la carrera no llega a completarse.
La bandera azul es utilizada en F1 para indicar a los pilotos que están a punto de ser adelantados por un coche más rápido. Esta bandera tiene tres contextos en los que se utiliza, dependiendo de la fase en que se encuentre la sesión:
Bandera Azul en Práctica y Clasificación
Durante las sesiones de práctica y clasificación, cuando un piloto es superado por otro que está en una vuelta rápida, el comisario ondea la bandera azul para advertir al piloto más lento de que un coche más rápido se aproxima. El piloto debe ceder el paso a la mayor brevedad posible para evitar interferir con la vuelta del otro competidor.
Bandera Azul en Carrera
En la carrera, la bandera azul se muestra cuando un piloto está a punto de ser doblado por un coche más rápido. El piloto que recibe la bandera azul debe permitir que el coche que le sigue lo adelante lo antes posible y sin obstrucciones. Si el piloto ignora la bandera azul y no permite el adelantamiento después de tres advertencias, podría recibir una sanción.
Una de las más serias en la Fórmula 1, ya que señala la descalificación de un piloto de la sesión. Cuando un piloto es mostrado con esta bandera, debe abandonar la pista y regresar a su garaje inmediatamente.
Esto ocurre generalmente por violaciones graves de las normas, como conductas peligrosas o una infracción técnica muy grave que no pueda ser corregida en el transcurso de la carrera.
Aunque es rara, la bandera negra asegura que los pilotos que no cumplen con las regulaciones sean retirados de la competencia para proteger la integridad de la carrera.
Señal de que el coche de un piloto tiene un problema mecánico que podría ser peligroso para el propio piloto o para otros competidores. Esta bandera indica que el piloto debe regresar a los pits para reparar el problema mecánico.
Este tipo de bandera se muestra cuando el vehículo está presentando un fallo grave, como un componente suelto o una fuga, lo que podría generar riesgos si continúa en la pista.
Se muestra para advertir a los pilotos sobre un vehículo mucho más lento que se encuentra en la pista. Este vehículo podría ser otro coche que está realizando una vuelta de salida, o incluso un coche de seguridad, como una ambulancia o un vehículo de rescate que se desplaza para atender un incidente.
La bandera amarilla con rayas rojas es utilizada para advertir a los pilotos que las condiciones de la pista han cambiado, y la superficie está resbaladiza debido a elementos como agua, aceite o escombros.
Aunque no se requiere una desaceleración tan significativa como con la bandera amarilla simple o doble, los pilotos deben estar preparados para enfrentar condiciones de bajo agarre en el tramo de pista afectado.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.