Ambos equipos se mantienen invictos en el arranque de la Euroliga y en sus respectivas ligas nacionales, pero solo uno se mantendrá por la senda del triunfo en el Palau.
El Barcelona ha cumplido un mes sin conocer la derrota. Desde que el pasado 12 de septiembre cayó en la final de la Supercopa de España frente al Real Madrid, el conjunto dirigido por Sarunas Jasikevicius ha firmado un pleno de cinco victorias en la Liga ACB y también ha ganado sus dos primeros partidos de la Euroliga.
Este miércoles le tocará jugar en el Palau Blaugrana, donde ya han sucumbido el UCAM Murcia (85-78), el Río Breogán (78-69), el Alba Berlín (96-64) y el Zaragoza (76-63). El problema para el Barça es que ahora le toca recibir a un Olympiacos que también ha comenzado la temporada con fuerza: además de haber ganado con solvencia sus dos citas iniciales de la liga griega ante el AEK Atenas (103-78) y el Lavrio Megabolt (72-108), se ha impuesto en casa al Baskonia (75-50) y al Madrid (74-68).
Los de Jasikevicius deberán prestar especial atención al ala-pívot Sasha Vezenkov, quien precisamente llegó a El Pireo en 2018 procedente del Barça y ha sido un pilar en las dos primeras jornadas europeas, especialmente con sus 16 puntos y diez rebotes frente al Madrid. Por si fuera poco, el Olympiacos ya se impuso el año pasado cuando visitó el Palau (88-96), aquella vez con Kostas Sloukas y Hassan Martin como principales protagonistas.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies