Artículo previamente escrito el (06/03/2022)
El piloto italiano se hace con la victoria en el GP de Catar, por delante de Binder y los hermanos Espargaró, en una carrera marcada por las caídas de varios aspirantes al título.
El Gran Premio de Catar ha confirmado que nos espera una temporada apasionante en MotoGP, ya que hay varios candados a la hora de conquistar el Campeonato Mundial de Motociclismo. El triunfo de Enea Bastianini no despeja ninguna duda, debido a que el italiano no entra en los pronósticos, algo que también puede extrapolarse a un podio donde le acompañan Brad Binder y Pol Espargaró.
Los pilotos italianos están de enhorabuena tras ganar en todas las categorías, al mismo tiempo que esta es la primera victoria de Bastianini en su segundo año en MotoGP. Lo hace con un equipo nuevo, que ha sorprendido a todos los aficionados y genera todavía más incógnitas de cara a los próximos meses.
Por detrás, Binder sigue ganando experiencia y aspira a terminar el año entre los cinco primeros clasificados. El sudafricano fue undécimo en su estreno en la categoría reina, sexto el año pasado y ahora pretende seguir progresando junto a KTM.
Finalmente, Pol Espargaró se encarga de cerrar el podio, superando a su hermano Aleix Espargaró. Sin embargo, este puesto deja un sabor agridulce para un piloto que lideró prácticamente toda la carrera, demostrando que Honda tiene potencial para pelear por el título.
Este es su mejor arranque en MotoGP a lo largo de sus nueve temporadas, así que su objetivo más ambicioso para por terminar dentro de los cinco primeros por segunda vez en su carrera deportiva. La última vez que lo logró fue en 2020, pero las sensaciones que ha dejado en el GP de Catar son más que positivas.
Motociclismo: Catar nos saca de dudas
Motociclismo: Una semana para, ¿el Mundial más impredecible?
Motociclismo: ¿Qué esperar de la temporada 2022?
La bandera a cuadros la atravesaron Aleix Espargaró, Marc Márquez, Joan Mir y Alex Rins por detrás de Pol Espargaró, demostrando la solidez de los pilotos españoles en esta primera carrera. Los resultados no son negativos para ninguno de ellos, aunque se espera una clara progresión a lo largo de las próximas semanas.
Una pena ha sido lo de Jorge Martín, que tras lograr la pole se fue al suelo derribado por Francesco Bagnaia. Tres de los cuatro pilotos más importantes de Ducati no han puntuado en Catar, a excepción de un Johann Zarco que fue octavo y no renuncia a nada este año.
Por último, llama la atención el noveno puesto de Fabio Quartararo, debido a que se esperaba mucho más del francés. El de Yamaha ha sufrido durante todo el fin de semana y el resultado está lejos de lo esperado, aunque todavía queda mucha temporada por delante y su regularidad se ha convertido en una gran ventaja.
Ahora toca una semana de descanso antes de empezar a preparar el Gran Premio de Indonesia, donde el Circuito Urbano Internacional de Mandalika acogerá por primera vez una carrera del Campeonato Mundial de Motociclismo. En este país tan solo se ha competido en dos ocasiones (1996 y 1997), así que también se esperan sorpresas que aporten expectación en estos primeros compases de la temporada.
Marc Márquez fue el más rápido en las últimas pruebas que se desarrollaron en el circuito, pero todo puede cambiar con el trabajo que realicen los equipos estos días. Eso sí, de nuevo se espera una carrera muy apretada y con varios aspirantes al triunfo, sobre todo cuando se ha dejado claro que las sesiones de clasificación ya no tienen la importancia de antes.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies