La pelea que unificará los cinturones del peso pesado será en febrero del 2024 en Arabia Saudí.
A pesar de que había voces que le colocaban en la velada navideña de diciembre, el día 23, en Arabia Saudí, finalmente el combate entre Tyson Fury y Oleksandr Usyk será en febrero, también en Riad.
Se ha confirmado, por lo tanto, la pelea que todo el mundo esperaba sobre el peso pesado, con la unificación de todos sus cinturones por parte de estos dos boxeadores.
Las dos grandes bestias del peso pesado actualmente se medirán en Riad, en Arabia Saudí, en una nueva cita en esas tierras con grandes combates.
También se ha confirmado de manera oficial la fecha, pues será el sábado 17 de febrero del 2024 cuando estos dos luchadores midan sus fuerzas sobre el ring.
Tyson Fury y Oleksandr Usyk tienen en su posesión todos los cinturones del peso pesado actualmente. Por lo tanto, esta pelea servirá para unificarlos y que haya un único campeón de la categoría.
El inglés actualmente es poseedor del WBC y The Ring, los cuales obtuvo el 22 de febrero del 2020 peleando contra Deontay Wilder. Desde entonces ha firmado cuatro defensas de los títulos.
El ucraniano tiene el resto de los títulos, es decir, el WBA, IBF, IBO y WBO, los cuales pondrá en juego en febrero. En su caso, los ganó en su tercera pelea en esta categoría, a la cual ascendió en el 2019 y desde que los cogió contra Anthony Joshua en 2021 ha firmado dos defensas con éxito de sus cinturones.
Por último, hay que recordar que ningún boxeador ha ascendido al Olimpo del peso pesado unificando todos los cinturones desde que lo hiciera Lennox Lewis en el año 2000.
Curiosamente, los dos magnates del peso pesado llegan con su casillero de derrotas inmaculado. No saben lo que es perder en un ring oficial y eso crea todavía una mayor expectación, pues aquel que lo haga en Arabia Saudí en febrero, cederá mucho más que sus títulos de campeón.
Fury, a sus 35 años tiene un bagaje de 34-0-1, con un único empate y 34 triunfos en su trayectoria. Desde sus inicios, en el 2008, ha competido siempre en la categoría máxima del peso y eso le da una cierta ventaja en esta ocasión.
Usyk, con 36 años y para el combate, 37, tiene una marca de 21-0 todavía más inmaculada que la de su rival, pues ni siquiera ha concedido un empate sobre el ring. Eso sí, no compitió en el peso pesado hasta el 2019 y en esa categoría apenas ha conseguido cinco victorias, aunque ante gente muy importante.
Además de esta impresionante pelea que unificará los cinturones del peso pesado, el boxeo conoce ya otras dos veladas muy importantes en los próximos meses, con las que hacer las delicias de sus aficionados.
Por un lado, la “supervelada”, también en Arabia Saudí, del 23 de diciembre, con otra de las grandes luchas del peso pesado como son Anthony Joshua y Deontay Wilder, además de contar con Dimitry Bivol, entre otros.
Por el otro lado, el Consejo Mundial de Boxeo ha hecho oficial que el próximo retador para Canelo Álvarez deberá de ser David Benavidez, que andaba ansioso por esta noticia. En su caso no tienen todavía fecha, pero al menos sí se sabe que dentro de no mucho habrá esta esperada pelea con los cinturones de Canelo en juego.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies