La clásica belga contará en esta edición con algo más de 200 kilómetros, en la que se espera una llegada al esprint.
En marzo llega una de las clásicas ciclistas de Bélgica, la Brujas-La Panne 2024. Esta carrera se disputa en un recorrido que ha ido variando mucho a lo largo del tiempo, pero que básicamente va de una ciudad belga a la otra, en una carrera en la que casi siempre se suele ver el Océano Atlántico.
Desde hace un tiempo a aquí, esta carrera, que llegó a ser de varios días, se ha convertido en una especialidad para los esprinters y en este 2024, como ya veremos en su recorrido, así lo seguirá siendo.
La Brujas-La Panne 2024 se disputará el miércoles 20 de marzo. Situada en el calendario de la UCI World Tour como la primera de las cinco belgas que llegan a continuación, servirá para ir abriendo boca después de nada menos que la Milán-San Remo de cuatro días antes.
Recordar que tras la Brujas-La Panne llegarán la E3 Saxo Bank (22 de marzo), la Gante-Weevelgem (24 de marzo), A través de Flandes (27 de marzo) y el Monumento del ciclismo, el Tour de Flandes (31 de marzo). Todo ello concentrado en estos últimos días de marzo, en los que se respira el inicio de la primavera en las regiones norte de Bélgica.
La Brujas-La Panne 2024 tendrá un recorrido de 201 kilómetros, para ir de una ciudad a la otra.
La carrera está preparada para una llegada en masa, ya que, pese a su larga distancia, apenas hay subidas ni bajadas, en un terreno completamente llano. En total solo habrá que subir 250 metros, lo que supone una invitación total para los esprinters más hábiles del pelotón. De hecho, se espera que no haya ni siquiera intentos de fuga, pues no hay terreno ni para intentarlo.
Destacar que el tramo final del recorrido será un circuito al que los ciclistas tendrán que dar tres vueltas antes de la llegada.
Tras analizar el recorrido, queda claro que los grandes esprinters que acudan a la cita belga serán los que se disputen la victoria.
El principal favorito será un Jasper Philipsen que ya se impuso en el 2023, en un circuito similar al de este año. Es muy común ver triunfar a un belga en la carrera y sin duda, el de Mol tiene muchas papeletas para acabar imponiéndose. Su buen estado de forma después de ganar la Milán-San Remo así lo demuestra.
Además, habría que meter en la pelea por la victoria a otros esprinters como son Dylan Groenewegen, vencedor del 2019, Arvid de Kleijn o Antonio Morgado.
La clásica belga Brujas-La Panne 2024 se podrá ver en España a través de Eurosport, tanto en su aplicación digital como en el canal Eurosport 1 de Movistar Plus+, en el dial 72 de M+.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.