Artículo previamente escrito el (01/12/2021)
El nuevo técnico culé ha conseguido encauzar el rumbo en LaLiga, donde cuenta sus partidos por victorias, aunque tiene complicado su pase a los octavos de final de la Champions League.
Hace casi un mes, concretamente el 6 de noviembre, se confirmaba un secreto a voces: Xavi Hernández regresaba a casa para entrenar al FC Barcelona. En medio de un parón internacional, el catalán se hacía cargo de un equipo necesitado de cambiar su rumbo en las dos competiciones comenzadas.
Y tras la disputa de sus tres primeros partidos, parece que de momento va por el buen camino para darle esperanzas al conjunto culé. El objetivo de acabar entre los cuatro primeros clasificados en LaLiga Santander ahora ya sí que parece más probable, incluso el de la remontada para pelear por el título.
Peor le están yendo las cosas en una Champions League en la que los azulgranas están casi obligados a ganar en Múnich ante el Bayern la próxima semana para asegurarse su presencia en los octavos de final.
De momento, Xavi Hernández cierra sus tres primeros partidos con un saldo positivo de dos victorias y un empate. Es cierto que un tercer triunfo, en ese 0-0 contra el Benfica en casa, hubiera sido fundamental, ya que moralmente el equipo estaría más fuerte y además clasificado ya matemáticamente para los octavos de la Champions.
Una de las claras mejorías que ha traído Xavi consigo ha sido en el juego. Parece que el Barça ahora presiona mucho más arriba y trata de utilizar sus largas posesiones con el propósito de hacerle daño al rival. Argumentos que siempre han caracterizado a los grandes equipos históricos del club, como al que entrenaba Johan Cruyff en los 90 o Pep Guardiola hace no mucho tiempo.
Partidos de Xavi con el Barça:
FC Barcelona 1 - 0 RCD Espanyol
FC Barcelona 0 - 0 Benfica
Villarreal 1 - 3 FC Barcelona
La Liga: Colchoneros y azulgranas ganan por la mínima
La Liga: Con Vinícius todo es posible
La Liga: Xavi se presenta al Camp Nou
La Liga: Xavi se mira en Guardiola y Zidane
Además, el Barça llegaba arrastrando muy malos números con Ronald Koeman en defensa. Cada vez encajaba más goles, un lastre muy importante que le hacía dejarse muchos puntos por el camino; No obstante, con Xavi la cuenta se ha rebajado a un tanto en tres duelos, dejando en dos la portería imbatida.
Aunque haya una mejoría defensiva en el bloque alto, lo cierto es que en la retaguardia todavía falta algo de concentración y más contundencia. Los azulgranas aún no son del todo fiables y si no encajaron ante Espanyol y Benfica, en parte fue por la mala suerte de las mejores acciones ofensivas de sus rivales.
La gran pregunta que todo el mundo se hace: el Barça de Xavi, ¿ganará títulos en su primera temporada? Pues bien, todavía no se sabe, porque lleva cerca de un mes en el cargo y aún es pronto para sacar conclusiones. Además, se encontró con un equipo ya hecho y que no podrá moldear hasta enero, donde tampoco se esperan grandes contrataciones.
Títulos en las 10 últimas temporadas:
2011-2012: Copa del Rey, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes.
2012-2013: Liga.
2013-2014: Supercopa de España.
2014-2015: Liga, Copa y Champions.
2015-2016: Liga, Copa, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes.
2016-2017: Copa y Supercopa de España.
2017-2018: Liga y Copa.
2018-2019: Liga y Supercopa de España.
2019-2020: -
2020-2021: Copa.
La Champions League se antoja imposible y LaLiga está complicada si el Real Madrid no baja su alto ritmo de puntuación. Por lo que su mejor baza puede pasar por una Copa del Rey que ya levantó el curso anterior para reencontrarse con los títulos. También tendrá en enero la opción de la Supercopa de España.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies