Ir al contenido
Camerún
  1. Fútbol
  2. Copa Mundial

Camerún: El regreso de los leones indomables

Artículo previamente escrito el (06/11/2022)

Tras su ausencia en Rusia 2018, la selección camerunesa vuelve a la Copa Mundial para intentar lograr el pase a los octavos de final en un grupo muy complicado.

Camerún está de vuelta en la Copa Mundial y busca su redención tras unos años de resultados que no se ajustaban a su realidad. Tiene un complicado, pero bonito, desafío en Catar para averiguar si los africanos están de vuelta y pueden realizar un gran campeonato.

EventoCopa Mundial de la FIFA 2022
LugarCatar
CalendarioDesde el 20 de noviembre al 18 de diciembre
Dónde verRTVE y Movistar Plus+

¿Cuál es la historia de Camerún en la Copa Mundial?

Camerún ha estado presente en siete ediciones del torneo, aunque su primera participación fue tardía porque no llegó hasta 1982. Desde entonces, solo se han perdido tres ediciones: las ediciones de 1986, 2006 y la anterior en Rusia. Está claro que fue una gran decepción no estar presentes en 2018, pero se han repuesto y ya están aquí de nuevo.

Su mejor resultado llegó en 1990. Los cameruneses llegaron a los cuartos de final del torneo, que se disputó en Italia. Superaron la primera fase como líderes, ganando dos partidos y perdiendo uno, en un grupo conformado por Argentina, Rumania y la URSS. En los octavos vencieron a Colombia (2-1), pero no pudieron con Inglaterra en cuartos (2-3). 

PosiciónAño
Cuartos de final1990
Fase de grupos1982, 1994, 1998, 2002, 2010, 2014

¿Cómo se clasificó Camerún?

Camerún no lo tuvo nada sencillo para estar en esta Copa Mundial. Primero lidió con Costa de Marfil en la primera ronda clasificatoria, donde logró pasar a la final con 15 puntos, en detrimento de los marfileños que obtuvieron 13. En la siguiente fase, los leones indomables se enfrentaron a Argelia. 

El partido de ida se lo llevaron los argelinos con un solitario gol de Islam Slimani, pero Camerún logró empatar la eliminatoria en los noventa minutos y en la prórroga consiguieron el pase a Catar con el tanto de Karl Toko Ekambi (1-2). 

Noticias de la Copa Mundial relacionadas

Previa del Grupo G

Serbia: Una selección que deja dudas

Brasil: Una plantilla para acabar con 20 años de espera

Suiza: La ventaja de no tener presión

¿Cómo es el grupo de Camerún?

Camerún está encuadrada en un Grupo G muy complicado junto a la temible Brasil, Serbia y Suiza. Realizarán su debut contra Suiza el 24 de noviembre. La segunda jornada se verá las caras con Serbia. Por último, el 2 de diciembre se medirán a los de Tite en el último encuentro de la fase de grupos.

¿Quién es el seleccionador de Camerún?

Rigobert Song Bahanag, tío del ex jugador del Arsenal y FC Barcelona Alex Song, será el encargado de guiar a la selección de Camerún en Catar. Acaba de aterrizar en la selección nacional y solo cuenta con cuatro encuentros dirigidos. Cogió al equipo después de la ida del encuentro clasificatorio ante Argelia y consiguió darle la vuelta a la eliminatoria para estar en Catar. 

¿Quién es la estrella de Camerún?

Camerún no cuenta con un jugador diferencial que resalte por encima del resto. Es un grupo de muy buenos jugadores. Entre los nombres más destacados podemos mencionar al guardameta Andre Onana, que le está quitando la titularidad a Handanovic en la potería del Inter de Milán. 

En el medio del campo, Andre-Frank Zambo Anguissa está teniendo un rendimiento extraordinario en el Napoli, actual líder de la Serie A. Por último, en ataque Eric Maxim Choupo-Moting está siendo la revelación en el Bayern de Múnich en las últimas semanas de competición, ganándose la titularidad a base de goles. 

¿Cuál es la alineación prevista de Camerún?

Rigobert Song ha empleado un 4-4-2 bien diferenciado con dos delanteros puros y extremos con mucho recorrido. Por lo tanto, la alineación probable sería: Andre Onana; Collins Fai, Jean-Charles Castelleto, Michael Ngadeu-Ngadjui, Ambroise Bitolo; Martin Hongla, Samuel Gouet, Andre-Frank Zambo Anguissa, Karl Toko Ekambi; Eric Maxim Choupo-Moting, Vincent Aboubakar. 

¿Hasta dónde puede llegar Camerún en Catar?

La dura competencia existente en el grupo G hace que se venda muy caro el pase a los octavos de final. Los africanos estarán en la pelea por obtener el pase, pero no será nada sencillo. 

Se disputarán la segunda plaza junto a Suiza y Serbia, aunque los suizos parece que parten con un ligero favoritismo. La primera plaza, si nada se tuerce, ya tiene nombre: Brasil. El objetivo es claro, aunque necesitarán emplearse a fondo para poder estar en la siguiente ronda. Por lo tanto, sería un gran éxito que Camerún logre acceder entre los dos primeros del grupo. 

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies