Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
España
  1. Fútbol
  2. Selección Española

¿Qué fue de los 23 Campeones del Mundial de Sudáfrica 2010?

Andrés Iniesta ha sido el último campeón del Mundial de Sudáfrica 2010 en retirarse. Repasamos cuantos jugadores siguen todavía en activo y donde están ahora los 23 campeones del Mundo con España.

El 8 de octubre de 2024, Andrés Iniesta, el héroe de España en el Mundial de Sudáfrica 2010, anunció su retirada definitiva del fútbol.

Con su adiós, se cierra un capítulo dorado en la historia del fútbol español, aquel que llevó a la Roja a alzarse con su primera Copa del Mundo.

Más de una década después de esa gesta inolvidable, los 23 protagonistas han tomado rumbos muy distintos en sus carreras.

Algunos, una minoría, aún sigue en activo, mientras que otros ya colgaron las botas. A continuación, te contamos qué ha sido de cada uno de ellos.

Lista 23 jugadores de España en el Mundial de Sudáfrica 2010

  • Porteros: Iker Casillas, Víctor Valdés, Pepe Reina

  • Defensas: Raúl Albiol, Gerard Piqué, Carlos Marchena, Carles Puyol, Joan Capdevila, Sergio Ramos, Álvaro Arbeloa, Jesús Navas

  • Centrocampistas: Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Cesc Fábregas, Xabi Alonso, Sergio Busquets, Javi Martínez, David Silva

  • Delanteros: David Villa, Fernando Torres, Juan Mata, Pedro Rodríguez, Fernando Llorente.

Jugadores en activo del Mundial de Sudáfrica 2010

Pepe Reina (Como 1907)

A sus 42 años, Pepe Reina sigue en activo, siendo uno de los pocos campeones de 2010 que aún continúa en el fútbol profesional. Actualmente milita en el Como 1907, equipo que ha logrado ascender a la Serie A italiana en la temporada 2023-2024. Reina sigue aportando su experiencia y liderazgo bajo los tres palos, manteniéndose competitivo a pesar de su longeva trayectoria.

Raúl Albiol (Villarreal CF)

Raúl Albiol sigue defendiendo la camiseta del Villarreal, donde ha sido una pieza clave en los últimos años. Aunque las lesiones han mermado su rendimiento en las últimas temporadas, Albiol logró conquistar la Europa League en 2021 y alcanzó las semifinales de la Champions League en 2022. A sus 38 años, el central español aún mantiene la ilusión por seguir jugando.

Sergio Ramos (Agente Libre)

Sergio Ramos dejó el París Saint Germain y volvió al Sevilla FC en 2023, aunque en el verano de 2024 se encontraba sin equipo. A pesar de su situación actual, Ramos, a sus 38 años, no ha hecho oficial su retiro y sigue buscando un nuevo desafío en su carrera. Su carácter competitivo sugiere que, aunque el final está cerca, aún no está listo para colgar las botas.

Sergio Busquets (Inter Miami CF)

El mítico mediocentro del FC Barcelona se despidió del club en 2023 tras una exitosa carrera y, desde entonces, juega en el Inter Miami de la MLS junto a su excompañero Lionel Messi. Busquets sigue siendo un referente en el mediocampo, a pesar de haber abandonado las competiciones europeas, mostrando su clase y visión de juego en tierras norteamericanas.

Javi Martínez (Qatar SC)

Javi Martínez, otro de los campeones del Mundial que sigue en activo, milita en el Qatar SC, equipo de la liga qatarí desde 2021. A sus 36 años, sigue disfrutando del fútbol en ligas menos competitivas, pero manteniendo su legado como uno de los mediocampistas más completos de su generación.

Juan Mata (Western Sydney Wanderers FC)

Tras una etapa en el Galatasaray turco, Juan Mata ha dado un giro a su carrera al fichar por el Western Sydney Wanderers de Australia. A sus 36 años, Mata aún disfruta del fútbol y, aunque no juega en las principales ligas europeas, su calidad técnica sigue siendo apreciada en su nuevo destino.

Pedro Rodríguez (SS Lazio)

A sus 37 años, Pedro sigue en activo en la Lazio desde su llegada en 2022, rindiendo a un buen nivel en la Serie A . Aunque ya en el final de una brillante carrera, su velocidad y capacidad goleadora le permiten seguir siendo relevante en una de las ligas más competitivas del mundo.

Jugadores retirados del Mundial de Sudáfrica 2010

Carles Puyol (2014)

El emblemático capitán del FC Barcelona fue el primer campeón del mundo en colgar las botas, retirándose en 2014. Tras su retirada, colaboró con una agencia de representación de futbolistas con Iván De La Peña, pero lo dejó en 2018 y a día de hoy sigue ligado al fútbol, pero fuera de los focos mediáticos.

Carlos Marchena (2015)

El central fue el segundo campeón en colgar las botas en 2015 y ha estado involucrado en el fútbol como técnico asistente. En la temporada 2023-2024, fue segundo entrenador del Valencia CF junto a Rubén Baraja, contribuyendo a la salvación del equipo y actualmente ejerce ocasionalmente como comentarista.

Joan Capdevila (2017)

Se retiró en 2017, siendo su último equipo el Santa Coloma (Andorra) y desde entonces ha estado involucrado en distintos proyectos relacionados con el fútbol, entre ellos fue portavoz del RCD Espanyol o colaborador de la Federación Española de Fútbol.

Álvaro Arbeloa (2017)

Se retiró en mayo de 2017, siendo su último equipo el West Ham United de Londres. Posteriormente inició su formación como técnico y lleva desde 2020 entrenando en las categorías inferiores del Real Madrid, dirigiendo a día de hoy al Juvenil blanco.

Xabi Alonso (2017)

Se retiró a finales de la temporada 2016-17, en el Bayern Múnich. Desde entonces empezó a formarse como entrenador, pasando por las categorías inferiores del Real Madrid y la Real Sociedad, donde dirigió al filial durante tres años, la última de ellas en Segunda División.

En octubre de 2022 se hizo cargo del banquillo del Bayer Leverkusen y con el equipo teutón consiguió un doblete histórico de Bundesliga y DFB-Pokal en la temporada 23-24 para convertirse en uno de los entrenadores de moda en Europa.

Víctor Valdés (2018)

El exportero del FC Barcelona anunció su retirada en 2018 debido a una difícil lesión de rodilla. Tras su retirada, Valdés trabajó como entrenador de porteros en La Masia y fue técnico del juvenil del Barça durante unos meses en 2019. Aunque alejado del fútbol de élite, sigue vinculado al deporte en roles formativos.

Xavi Hernández (2019)

Retirado desde 2019, cuando dejó de ser jugador del Al Sadd de Qatar para pasar a ser su técnico. En noviembre de 2021 se hizo cargo del banquillo del FC Barcelona, donde conquisto una Liga y una Supercopa de España aunque su etapa en el banquillo culé terminó de forma abrupta en el verano de 2024.

Fernando Torres (2019)

El de Fuenlabrada, convertido en leyenda tras el gol que supuso la Eurocopa de 2008 para España, se retiró en 2019, en las filas del Sagan Tosu japonés. Desde entonces se formó para ser entrenador y actualmente dirige al filial del Atlético de Madrid.

Iker Casillas (2020)

Iker Casillas se retiró en 2020 tras sufrir un infarto de miocardio en 2019. Tras su retirada, Casillas intentó postularse a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), pero finalmente no presentó su candidatura. Actualmente, es director general adjunto de la Fundación Real Madrid y comentarista en LaLiga.

David Villa (2020)

El guaje se retiró en 2020, siendo su último equipo el Vissel Kobe, donde compartió vestuario con Andrés Iniesta. Actualmente se encuentra inmerso en diversos proyectos deportivos, organiza campus de verano en Madrid y Cataluña, mientras que también es ejerce como comentarista deportivo en DAZN.

Gerard Piqué (2022)

Piqué se retiró en 2022 tras una carrera exitosa. En los últimos tiempos ha organizado la nueva Copa Davis, ha comprado el Andorra FC (ascendido a Segunda División en 2023) y ha organizado numerosos eventos junto al streamer Ibai Llanos, destacando la Kings League.

David Silva (2023)

Tras una década en el Manchester City regresó en 2020 al fútbol español, concretamente a la Real Sociedad, donde ayudo a la conquista de una Copa del Rey y la clasificación para la UEFA Champions League.

Desafortunadamente, una rotura de ligamento cruzado en 2023 provoco la retirada del mago de Arguineguín antes de lo previsto.

Fernando Llorente (2023)

Anunció su retirada en mayo de 2023 tras casi un año sin equipo. Su último club fue el Éibar, en Segunda División donde jugó 22 partidos y marcó dos goles. Recientemente ha ejercido como comentarista en RTVE. en los partidos de la selección Espanola.

Cesc Fábregas (2023)

Las lesiones le maltraton en sus últimas temporada en el Mónaco y Como, de la Serie B de Italia. Alli se retiró como jugador en julio de 2023 para convertirse en entrenador del filial primero y posteriormente del primer equipo, al cual ascendería la temporada 23-24 y dirige actualmente en la Serie A.

Andrés Iniesta (2024)

El héroe de Sudáfrica, a sus 40 años, ha sido el último en retirarse tras su experiencia en los Emiratos Árabes. Se desconoce su futuro inmediato pero el manchego ha expresado su intención de seguir ligado al fútbol y quizá una vuelta a su club de toda la vida, el FC Barcelona.

Jesús Navas (Sevilla FC) 2024

A sus 39 años, Jesús Navas puso fin a su carrera en su Sevilla, el club de toda su vida. Capitán del equipo, y con una de las carreras más longevas de los campeones de 2010, Navas se despidió del fútbol en el partido entre Real Madrid y Sevilla del 22 diciembre de 2024.

Su carrera y palmarés es uno de los más distinguidos del fútbol español y, además, fue el único campeón de 2010 que disputó y ganó la Eurocopa de 2024.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.