Artículo previamente escrito el (26/06/2022)
El integrante del Ineos Grenadiers se impuso en Mallorca para colgarse el maillot de campeón nacional al sacarle 51 segundos a Jesús Herrada y Álex Aranburu, que se jugaron la plata al esprint.
El granadino Carlos Rodríguez se ha llevado el Campeonato de España de Mallorca de 2022 al hacerse con la prueba Élite en ruta. El ciclista del Ineos salió victorioso con solo 21 años, 4 meses y 24 días y se convierte en uno de los más jóvenes de la historia en ganarlo tras un excelso ataque a 14,9 kilómetros de la línea de meta al que no pudieron responder el resto de participantes de la prueba con final en Palma.
Llegaron en cabeza tras el descenso Roger Adriá, Juan Ayuso, Álex Aranburu, Jesús Herrada y el propio Carlos Rodríguez para disputarse las medallas pero el andaluz dio el golpe de gracia a poco menos de dos kilómetros para coronar y ya nadie pudo seguirle. Tanto fue así que tuvo tiempo para lucirse y ganar en una jornada histórica para el corredor del Ineos.
Fue después cuando se tuvieron que disputar en el esprint final la medalla de plata Jesús Herrada, del equipo Cofidis, y Álex Aranburu, del Movistar. Las piernas respondieron mejor al primero de ellos para alcanzar el subcampeonato de España y dejar en el tercer escalón al integrante del equipo telefónico, ambos con 51 segundos de desventaja al respecto de Rodríguez.
Últimos ganadores del Campeonato de España en ruta:
-Carlos Rodríguez (2022)
-Omar Fraile (2021)
-Luis León Sánchez (2020)
-Alejandro Valverde (2019)
-Gorka Izagirre (2018)
-Jesús Herrada (2017)
-José Joaquín Rojas (2016)
-Alejandro Valverde (2015)
-Ion Izagirre (2014)
-Jesús Herrada (2013)
Si la prueba de ruta Élite fue para Carlos Rodríguez, el que salió vencedor de la contrarreloj individual fue el madrileño Raúl García, del equipo Kern Pharma. El de Tres Cantos marcó un tiempo de 46 minutos y 23 segundos en los 38,5 kilómetros de recorrido con salida y llegada en Cala Millor, un trazado ideal para el de la capital de España, que demostró su potencia sobre el asfalto para lograr su primera victoria como profesional.
Tour de Francia: ¿Quiénes son los tapados en 2022?
Ciclismo: Geraint Thomas se hace con el Tour de Suiza
Ciclismo: Higuita se coloca líder en Suiza
La medalla de plata se la iba a colgar el alavés Oier Lazkano, del Movistar Team, que realizó la prueba en 46 minutos y 38 segundos, solo 16 por debajo del ganador. Tercero fue el ciclista de San Sebastián del equipo Euskaltel-Euskadi, Xabier Mikel Azparren, con un tiempo de 46 minutos y 46 segundos, ocho menos que Carlos Rodríguez, que finalizó en la cuarta posición.
En las pruebas femeninas no hubo color y de nuevo la balear Mavi García se hizo con las dos medallas de oro, tanto en la modalidad de ruta como en la contrarreloj individual. La integrante del UAE Team cumplió con los pronósticos y revalidó el título con un tiempo de 29 minutos y 57 segundos por delante de Sheyla Gutiérrez (30:49) y de Sandra Alonso, que se hizo con el bronce parando el crono unas centésimas más tarde que la segunda clasificada.
En la disciplina de ruta la mallorquina rompió el grupo junto a Ane Santesteban a unos 90 kilómetros de la meta, pero cuando estaban las dos en la escapada Mavi saltó y sentenció la carrera y la medalla de oro con un tiempo de tres horas, 26 minutos y un segundo, más de tres por encima de la medalla de plata y bronce que lograron Sandra Alonso (Movistar) e Iurani Blanco (Laboral Kutxa), destacadas ambas en el esprint.
En la prueba de menores de 23 años de ruta, el ganador fue el corredor vasco Joseba López por delante de José Martín (Andalucía) y de Abel Balderstone (Cataluña). Mientras, en la prueba de contrarreloj individual el nuevo campeón de España fue Pablo Castrillo. Segundo ha sido el madrileño Pablo García y en tercer lugar ha entrado el manchego Fernando Tercero.
En la categoría sub-23 femenina la nueva ganadora a nivel nacional es la navarra Idoia Eraso, que fue la más rápida en la modalidad de contrarreloj individual. En la prueba en ruta también cumplió con los pronósticos y se adjudicó la victoria, por lo que igual que Mavi García en Élite, firma su particular doblete y confirma sus dotes de cara al futuro del ciclismo español.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies