Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
X
  1. Fútbol
  2. UEFA Champions League

UEFA Champions League: Las mejores finales de su historia

Aunque la conquista de Europa supone cada año un hito para cualquier equipo, algunas finales quedarán para siempre en el recuerdo colectivo.

Con casi 70 años de historia, la UEFA Champions League ha ofrecido un nutrido número de grandes finales memorables, ya sea por remontadas imposibles, sorprendentes resultados, abultadas goleadas o por puro espectáculo futbolístico. A continuación repasamos algunos de los partidos que se mantendrán para siempre en el Olimpo del deporte rey.

1960 - La final de los récords

Tras ganar al Stade de Reims en París, a la Fiorentina en Madrid, al AC Milan en Bruselas y de nuevo al Reims en Stuttgart, el Real Madrid afrontaba la quinta final de la Copa de Europa habiéndose proclamado campeón en las cuatro anteriores. Ahora le tocaba verse las caras con el Eintracht Frankfurt en el abarrotado Hampden Park de Glasgow que albergó a más de 127.000 espectadores, la mayor cifra en la historia de las finales de la UEFA Champions League.

Pero ese no fue el único récord que se batió aquel 18 de mayo de 1960 y que sigue sin superarse hasta la fecha, pues el triunfo del Madrid por 7-3 supone todavía el marcador más abultado y tampoco nadie ha logrado igualar los cuatro goles que anotó Ferenc Puskás en un duelo en el que los alemanes empezaron por delante.

1994 - La perfección que arrolló al Barça

Ganar por un margen de cuatro goles, el mayor hasta el momento, sí ha sucedido en otras dos ocasiones y la más reciente fue en la final de 1994. El Barcelona de Johann Cruyff, campeón dos años antes en Wembley, acudía al Olímpico de Atenas con cierta vitola de favorito ante el Milan de Fabio Capello.

Los resultados blaugranas durante los dos meses previos habían sido arrolladores y, en cambio, los italianos parecían acuciar el desgaste del final de temporada. Sin embargo, el Milan ganó por 4-0 alcanzando “la perfección”, según el propio Capello, con doblete de Daniele Massaro, una espectacular volea de Dejan Savicevic y la guinda de Marcel Desailly en la noche más aciaga para Andoni Zubizarreta bajo los palos.

1999 - Nunca des por muerto a los Diablos

El Manchester United acudía al Camp Nou para disputar su primera final de Champions desde 1968, pero el Bayern de Múnich pronto truncó su ilusión con el gol de Mario Basler a los seis minutos de partido. Los bávaros rozaron el 2-0 primero en el 78 cuando un misil de Mehmet Scholl dio al poste y cinco minutos después con un remate de Carsten Jancker que chocó en el larguero.

Cumplido el 90, David Beckham sacó un córner que hizo recorrer el balón por el área de jugador en jugador hasta que el suplente Teddy Sheringham lo metió para poner el empate con el que los red devils podían forzar la prórroga, pero su éxtasis no había hecho más que empezar. Dos minutos después otro saque de esquina de Beckham encontró la cabeza de Sheringham, cuyo remate lo corrigió a tiempo Ole Gunnar Solskjaer, el otro suplente de Alex Ferguson. Tras ir perdiendo todo el partido, el United ganó por 2-1.

2005 - El Milagro de Estambul

Pero si hablamos de remontadas, la que protagonizó el Liverpool de Rafa Benítez en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul se lleva la palma. El Milan de Carlo Ancelotti abrió el marcador nada más sonar el pitido inicial con un gol de Paolo Maldini y se fue al descanso con un 3-0 a favor gracias al doblete de un Hernán Crespo cedido por el Chelsea.

“Lo que sucedió después es difícil de explicar”, ha reconocido Ancelotti en alguna ocasión. Minuto 53: el capitán Steven Gerrard remata de cabeza un centro de John Arne Riise para animar a los reds. Minuto 55: el suplente Vladimír Smicer dispara desde lejos a la esquina inferior izquierda para dar auténticas esperanzas al Liverpool y crear dudas en el rival. Minuto 60: Duda le para un penalti a Xabi Alonso, pero el tolosarra alcanza el rechace para poner el 3-3.

Sin creerse todavía cómo había llegado a la tanda de penaltis, el Milan se metió en más problemas con el primer fallo de Serginho y el posterior disparo de Andrea Pirlo que paró Jerzy Dudek. Aunque Dida interceptó el tiro de Riise, cuando llegó el turno de Andriy Shevchenko era a todo o nada. Ya durante el partido Dudek había firmado una parada imposible ante el ucraniano y el portero polaco también detuvo su lanzamiento para culminar el milagro red.

2011 - Ferguson se rinde ante Messi

Dos años después de que el Barcelona de Pep Guardiola ganara por 2-0 en el Olímpico de Roma ante el Manchester United de Ferguson para firmar su histórico triplete, ambos equipos volvieron a verse las caras en Wembley para disputar otra final de la Champions.

En el minuto 27, cuando toda la zaga del United tenía puesta su atención de Leo Messi mientras Xavi Hernández cabalgaba hacia la portería rival, el capitán culé encontró al desmarcado Pedro para abrir el marcador.

Un golazo de Wayne Rooney por la escuadra puso las tablas poco después, pero todavía quedaba el show de Messi en la segunda parte. Dos minutos después de rozar el gol tras captar un rechace de Erwin van der Sar, el argentino de entonces 24 años probó desde más de 20 metros para poner el 2-1.

El guardameta holandés siguió teniendo mucho trabajo en los minutos siguientes, hasta que una internada imposible de Messi a su área desembocó en la jugada del 3-1 con un gol de David Villa. Ferguson reconoció que ese era el mejor equipo al que se había enfrentado en toda su carrera.

2014 - Sucedió en el 93’

La épica y el Madrid van de la mano cuando se trata de la UEFA Champions League y lo que pasó en 2014 sigue siendo el ejemplo perfecto, para dolor del Atlético de Madrid. Después de ir por delante en el marcador durante gran parte del duelo en Lisboa, gracias al gol de Diego Godín en el 36, el saque de esquina de Luka Modric con cabezazo de Sergio Ramos en el ya legendario minuto 93 forzó la prórroga y el resto es historia.

Con ánimos totalmente opuestos, el Madrid tuvo tiempo en los diez minutos finales a poner el 4-1 definitivo con los goles de Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo. El Atlético rozó su primera Champions, pero fue su eterno rival el que se llevó su ansiada Décima.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.