Repasamos los grandes nombres del pelotón que siguen a la espera de conocer su nuevo destino para la próxima temporada.
La mayor exigencia impuesta por la UCI para que los equipos consigan una licencia para disputar las carreras del World Tour a partir de 2024 ha convulsionado el mercado de traspasos, especialmente complicado para los grandes veteranos que han visto peligrar su continuidad. Uno de los casos más llamativos ha sido el de todo un doble campeón mundial como Julian Alaphilippe, cuya continuidad en el Soudal–Quick-Step donde ha desarrollado casi toda su trayectoria profesional ha estado en duda, con el TotalEnergies como posible destino.
Finalmente el galo continuará en su equipo durante el próximo año, con Strade Bianche, Milán-San Remo y Tour de Flandes como primeros objetivos, pero todavía quedan varias figuras importantes del pelotón que siguen sin saber dónde competirán en 2024.
El ciclista catalán de 34 años fichó por el Astana en octubre de 2021 con un contrato por dos temporadas y, una vez expirado ese tiempo, sigue a la espera de renovar o encontrar un nuevo destino que le permita continuar su carrera. David de la Cruz ha sido Top 10 de la Vuelta a España en tres ocasiones (2016, 2020, 2021) y aunque este año se tuvo que retirar tanto del Tour de Francia (caída) como de la Vuelta a España (enfermedad), firmó actuaciones notables en el Puy de Dôme (décimo) y en las principales jornadas de alta montaña de la Vuelta como Javalambre, Cruz de Caravaca, Tourmalet o Larra-Belagua, por lo que marchaba undécimo de la general cuando se vio obligado a abandonar tras la decimoquinta etapa.
El Bora-Hansgrohe está siendo uno de los equipos protagonistas de este periodo de traspasos y ya ha anunciado numerosas incorporaciones, con la de Primoz Roglic como la más destacada, pero todavía hay varios integrantes del equipo alemán cuya continuidad está en duda.
Maximilian Schachmann, ganador de la París-Niza en 2020 y 2021, ha estado en el radar del Israel–Premier Tech desde verano, aunque más probable parece la salida del esprínter Sam Bennet, ganador de diez etapas en grandes vueltas y vencedor de la clasificación por puntos del Tour en 2020. Bennett ha concluido su contrato de dos años con el Bora y en recientes declaraciones recogidas por Cycling News ha reconocido que probablemente necesita un cambio, con el AG2R como posible destino, mientras el futuro de compañeros como Matteo Fabbro, Giovanni Aleotti y Victor Koretzky.
Después de forjar toda su trayectoria profesional en el Cofidis, Victor Lafay lleva semanas preparando su salto a otro equipo y, al igual que sucede con Bennett, el AG2R se postula como principal opción. El francés de 27 años vivió un punto de inflexión en verano con su victoria en la segunda etapa del Tour, al cruzar la meta de San Sebastián por delante de Wout van Aert y Tadej Pogacar, por lo que ahora busca un nuevo destino donde seguir creciendo.
Entre quienes buscan equipo tras haber concluido sus contratos esta temporada se encuentras varias figuras que, por su edad, podrían verse obligados a retirarse si no encuentran un destino para 2024. A sus 35 años, Ángel Madrazo no seguirá en el Burgos BH y podría dejar el pelotón como han hecho otros grandes veteranos del ciclismo español como Luis León Sánchez, José Herrada, Imanol Erviti, José Joaquín Rojas, Juan José Lobato o su compañero Dani Navarro.
El esprínter noruego Edvald Boasson Hagen (36 años) y el escalador costarricense Andrey Amador (37 años) tampoco han renovado con el TotalEnergies y el EF Education-EasyPost, respectivamente, aunque quizá el obligado adiós más llamativo sea el de Domenico Pozzovivo, quien camino de los 41 años sigue buscando un nuevo destino tras casi dos décadas en el pelotón profesional.
Si los veteranos arriba mencionados no encuentran equipo para 2024, se unirán a la lista de grandes figuras del ciclismo que este año han completado su última temporada como profesionales. En este grupo destacan Peter Sagan, Thibaut Pinot, Greg van Avermaet, Rohan Dennis, Nacer Bouhanni, Zdenek Stybar, Tony Gallopin o Sep Vanmarcke.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies