Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
Ciclocross
  1. Ciclismo

Ciclocross: Copa del Mundo 2025, calendario y dónde ver

La vigésima octava edición de la copa del mundo de ciclocross vuelve con una edición con dos pruebas menos donde podremos ver de nuevo a nombres como Pidcock, Van Aert o Van der Poel. El español Felipe Orts apunta a favorito.

Con la temporada ciclista en ruta ya finalizada desde hace semanas, otras modalidades como el ciclocross toman especial relevancia porque los mejores especialistas se batirán en duelo con grandes nombres de la carretera. El belga Eli Iserbyt intentará igualar el récord de tres copas mundiales conseguidos por Wout van Aert, Sven Nys y Richard Groenendaal.

¿En qué consiste la Copa del Mundo de Ciclocross?

Se trata del más importante y prestigioso torneo de ciclocross que componen el calendario invernal del mundo del ciclismo, donde las pruebas de montaña o cross comienzan a asumir su relevancia. La Copa consta de doce pruebas que se reparten en seis países: Bélgica, Irlanda, Italia, Países Bajos, Francia y España.

Cada país albergará una o varias pruebas que contarán para designar el ganador final en la última prueba en territorio holandés. En lo que respecta a la prueba española, Benidorm es la encargada de albergar por tercer año consecutivo una prueba que ya tiene su reconocimiento y se ha convertido en un referente dentro del calendario. Esta temporada la prueba benidormense se celebrará el domingo 19 de enero de 2025.

Por lo que respecta a la categoría femenina el calendario está formado por las mismas carreras.

¿Cuáles son las pruebas de la Copa del Mundo de Ciclocross?

  • Amberes (Bélgica) – 24 de noviembre de 2024
  • Dublin (Irlanda) – 1 de diciembre de 2024
  • Cabras-Cerdeña (Italia) – 8 de diciembre de 2024
  • Namur (Bélgica) – 15 de diciembre de 2024
  • Hulst (Países Bajos) – 21 de diciembre de 2024
  • Zonhoven (Bélgica) – 22 de diciembre de 2024
  • Gavere (Belgica) – 26 de diciembre de 2024
  • Bensançon (Francia) – 29 de diciembre de 2024
  • Dendermonde (Belgica) – 5 de enero de 2025
  • Benidorm (España) – 19 de enero de 2025
  • Maasmechelen (Bélgica) – 25 de enero de 2025
  • Hoogerheide (Países Bajos) – 26 de enero de 2025

¿Cómo funciona el sistema de puntos en la Copa del Mundo de Ciclocross?

Los veinticinco primeros clasificados de cada prueba son los que reciben algún tipo de puntuación, acumulable en todas las pruebas para designar el campeón final.

Los tres primeros clasificados de cada prueba reciben 40, 30 y 25 puntos respectivamente. Desde la cuarta posición hasta la vigesimoquinta irán recibiendo de 22 puntos hasta 1 de forma descendente.

En categoría femenina, los puntos se reparten de la misma forma

Los últimos cinco campeones de la Copa del Mundo

Masculino

Temporada

Femenino

Eli Iserbyt (Bélgica)

2023/24

Ceylin Alvarado (Países Bajos)

Laurens Sweeck (Bélgica)

2022/23

Fem van Empel (Países Bajos)

Eli Iserbyt (Bélgica)

2021/22

Lucinda Brand (Países Bajos)

Wout van Aert (Bélgica)

2020/21

Lucinda Brand (Países Bajos)

Toon Aerts (Bélgica)

2019/20

Anne Marie Worst (Países Bajos)

Dónde ver la Copa del Mundo de Ciclocross

La Copa del Mundo de Ciclocross con sus doce pruebas se podrá ver en Eurosport, por lo que habrá que estar abonado a dicha plataforma o tener sus canales entre las opciones de Movistar Plus+.

Quiénes son los favoritos en la Copa del Mundo de Ciclocross

Como de costumbre las primeras pruebas de la Copa del Mundo estarán copadas por los especialistas en la materia y sin los grandes nombres de las pruebas en ruta. En la categoría masculina estará el número uno del mundo y actual campeón, el belga Eli Iserbyt, que defenderá título y buscará acercarse al récord de tres títulos. También estará de la partida en la primera prueba en Amberes el subcampeón y tercero de la pasada edición, los neerlandeses Joris Nieuwenheis y Pim Ronhaar. También podremos ver en la primera prueba a nombres como Niels Vandeputte o Michael Vanthourenhout, números cuatro y cinco del ranking UCI respectivamente.

Entre los ciclistas especialistas en ruta que también podrían participar según avance el torneo podrían estar Tom Pidcock, Wout van Aert (ganador en tres ediciones) o Mathieu van der Poel.

En cuanto a los españoles la gran baza será la de Felipe Orts, nueve veces campeón de Espana y actual subcampeón de Europa de ciclocross. El valenciano llegará a la Copa del Mundo con cuatro podios en la temporada y demostrando que podrá luchar por más de una prueba. El resto de españoles en la Copa del Mundo serán: Kevin Suárez, Mario Junquera y Emilio Reinoso.

Por lo que respecta a la categoría femenina, las neerlandesas siguen siendo un año más las grandes favoritas del campeonato. La actual campeona, Ceylin del Carmen Alvarado llega como número tres del mundo, pero con la experiencia de saber lo que es ganar. Con ella llegan la actual número uno del mundo, Lucinda Brand y la número dos Fem Van Empel. Ambas ya saben lo que es ganar la Copa del Mundo.

Entre las españolas, las bazas se reducen a tres nombres: Lucia González, Sofía Rodríguez y Sara Cueto.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.