Los cuartos de la Nations League marcarán el camino de España para su clasificación al Mundial 2026. Descubre los posibles rivales y grupos según el resultado.
Se ha sorteado la fase de clasificación para el Mundial de 2026 pero la Selección Española de Fútbol todavía desconoce su camino.
La suerte de la Roja está marcada por un solo factor: el resultado de su eliminatoria de cuartos de final de la UEFA Nations League contra los Países Bajos.
Dependiendo de si España gana o pierde este crucial partido en marzo de 2024, su grupo de clasificación para el Mundial de 2026 será uno u otro.
La incertidumbre está en el aire, pero lo que está claro es que la Roja tendrá que pelear duro para conseguir su billete a la cita mundialista en Estados Unidos, Canadá y México.
En marzo de 2025 en Rotterdam y posiblemente en Valencia, determinará el futuro inmediato de la selección española. Si España vence a los de Koeman y avanza a la Final Four de la Nations League, su clasificación mundialista tomará un rumbo específico. Sin embargo, si la Roja cae eliminada, su destino será otro.
Bajo el nuevo sistema y la ampliación de plazas de 13 a 16 para la conferencia europea, el resultado de este partido es crucial porque, dependiendo de si España avanza o no, quedará encuadrada en un grupo de cuatro o cinco selecciones para la fase de clasificación del Mundial 2026.
Por lo tanto, los cuartos de final de la Nations League, España no solo se juega el pase a la Final 4, sino que también definirá su camino hacia la Copa del Mundo.
Si la Selección Española supera a los Países Bajos en la Nations League, España será parte del Grupo E para la clasificación al Mundial 2026.
Este grupo estará formado por cuatro selecciones: España, Turquía, Georgia y Bulgaria.
El rival más fuerte sería Turquía, un equipo que ya dejó una buena impresión en la última Eurocopa. La presencia de jugadores talentosos como Arda Güler, Kenan Yildiz, Hakan Çalhanoglu o Enes Ünal hace de Turquía una selección peligrosa.
Otro rival importante en este grupo será Georgia, de Khvicha Kvaratskhelia y el portero Giorgi Mamardashvili. La historia reciente también ha visto a España enfrentarse a Georgia en varias competiciones, incluidos los octavos de la Eurocopa de 2024 (4-1).
Por último, Bulgaria completa el Grupo E, siendo el rival más asequible y siendo la última vez que se enfrentó a España la Eurocopa de 1996.
Si España no logra superar a los Países Bajos en la eliminatoria de la Nations League su destino será el Grupo G.
Este grupo estará compuesto por cinco equipos: España, Polonia, Finlandia, Lituania y Malta.
El mayor desafío será, sin duda, Polonia, especialmente gracias a la presencia de Robert Lewandowski. España ha jugado contra Polonia en 11 ocasiones, con un balance favorable de ocho victorias, dos empates y una derrota.
Finlandia y Lituania deberían ser rivales asequibles para España.
Los finlandeses fueron rivales complicados en la clasificación para el Mundial de Brasil 2014, pero España ganó cinco de los seis enfrentamientos previos.
Lituania ha tenido poca relevancia en los últimos años, aunque sus encuentros con España en el pasado han dejado una marca positiva para la Roja.
Por último, Malta es el rival más accesible, con un historial de derrotas ante España, incluida una histórica goleada 12-1 en la clasificación para la Euro 1984. En total, España ha ganado todos sus enfrentamientos previos contra Malta.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.