Artículo previamente escrito el (22/11/2022)
El combinado español se enfrenta a Croacia en los cuartos de final sin la presencia de Nadal y Alcaraz, un duelo muy complicado ya que este oponente alcanzó la final en la última edición del torneo.
La Copa Davis presenta una fase final apasionante con España en el centro de todas las miradas, ya que hará el papel de anfitriona en Málaga. El primer objetivo del equipo capitaneado por Sergi Bruguera pasa por superar a Croacia, uno de los oponentes más complicados tras su buena actuación en la pasada edición del torneo.
Evento: Croacia vs. España (cuartos de final de la Copa Davis)
Lugar: Palacio de Deportes José María Martín Carpetana, Málaga (España)
Horario: Miércoles 23 de noviembre a partir de las 16:00 horas
Dónde ver: Movistar Plus+
La noticia más importante para el combinado español pasa por las ausencias de Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, algo que reduce considerablemente las opciones de éxito del equipo. El balear y el murciano ocupan las dos primeras posiciones del ranking ATP, pero los problemas físicos les impiden disputar un torneo que nuestro país ha conquistado en seis ocasiones.
Selecciones que más veces han ganado la Copa Davis:
- 1º: Estados Unidos (32 títulos y 29 subcampeonatos)
- 2º: Australia (28 títulos y 19 subcampeonatos)
- 3º: Francia (10 títulos y nueve subcampeonatos)
- 4º: Gran Bretaña (10 títulos y ocho subcampeonatos)
- 5º: Suecia (siete títulos y cinco subcampeonatos)
- 6º: España (seis títulos y cuatro subcampeonatos)
- 7º: Rusia (tres títulos y tres subcampeonatos)
- 8º: Alemania (tres títulos y dos subcampeonatos)
Los elegidos por Sergi Bruguera para representar a España son Pablo Carreño, Roberto Bautista, Albert Ramos y Pedro Martínez, que disputarán los encuentros individuales. Además, Marcel Granollers formará pareja con alguno de ellos en la modalidad de dobles si fuese necesario.
El asturiano llega como cabeza de serie de España tras ganar este año el Masters de Canadá y perdió la final del Torneo Conde Godó contra Alcaraz, así que ha firmado una de las mejores temporadas de su carrera deportiva. Esta temporada ha firmado un balance de 37 victorias y 24 derrotas.
Por su parte, el castellonense se ha impuesto en el Torneo de Doha y en el Torneo de Kitzbühel, rompiendo con tres años sin títulos en el circuito ATP. Su balance de 39 triunfos y 19 derrotas supone un aliciente para las posibilidades de España, que contará con el apoyo incondicional de la afición.
ATP Finals: Sexto título para Djokovic
ATP Finals: Nadal se despide del Finals, Alcaraz, número uno
Las ATP Finals ponen el cierre a la temporada
Los croatas llegan con Marin Cilic, Borna Coric y Borna Gojo a disputar los partidos individuales, al mismo tiempo que la pareja formada por Mate Pavic y Nikola Mektin jugarán la modalidad de dobles. Este es el punto fuerte del equipo, sobre todo porque vienen de alcanzan la final del ATP Finals con derrota.
Cilic llega muy justo a este torneo tras superar unas molestias físicas, pero sus números en la Copa Davis no dejan lugar a dudas: 42 triunfos y 21 derrotas en sus 27 participaciones. De hecho, fue uno de los protagonistas al alcanzar la final en la pasada edición, algo que han logrado en dos de los últimos tres años.
Últimos ganadores de la Copa Davis:
- 2020/21: Rusia (se impuso a Croacia 2-0)
- 2019: España (se impuso a Canadá 2-0)
- 2018: Croacia (se impuso a Francia 3-1)
- 2017: Francia (se impuso a Bélgica 3-2)
- 2016: Argentina (se impuso a Croacia 3-2)
- 2015: Gran Bretaña (se impuso a Bélgica 3-1)
- 2014: Suiza (se impuso a Francia 3-1)
Todo apunta a que Roberto Bautista y Borna Coris se enfrentarán en el primer duelo individual, mientras que Pablo Carreño y Marin Cilic lo harán en el segundo partido. A partir de ahí, el desempate se decidiría entre la pareja formada por Mate Pevic y Nikola Mektic contra Marcel Granollers y Pedro Martínez.
El ganador de estos cuartos de final se verá las caras contra Australia o Países Bajos, aunque los europeos llegan con muy pocas opciones de dar la sorpresa. Sin embargo, las semifinales parecen más asequibles que esta primera eliminatoria de la fase final de la Copa Davis.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies