Acogido con un poco de escepticismo, la Copa del Mundo de Clubes está conquistando a los apasionados del fútbol con encuentros emocionantes. Muchos se preguntan entonces ¿cuándo y dónde se jugará la edición de 2029?
La primera edición del nuevo formato de la Copa del Mundo de Clubes en los Estados Unidos está poco a poco encontrando un éxito que al principio era inesperado. Una competición que enfrenta a equipos provenientes de todo el mundo, con estilos de juego, preparación y maneras de afrontar los partidos diferentes, está entusiasmando a los aficionados de todo el mundo.
Por este motivo, muchos ya se preguntan dónde se jugará la próxima edición de la Copa del Mundo de Clubes. ¿Y dónde? Vamos a descubrir las respuestas a estas preguntas
El próximo torneo se celebrará en 2029, siguiendo la cadencia cuatrienal, como es habitual también para los clásicos Mundiales. Las fechas aún no han sido anunciadas, obviamente, pero el período debería ser entre junio y julio, como ocurrió para la primera edición.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aún no se ha pronunciado sobre qué país o países albergarán la segunda edición del Mundial de Clubes, pero ya conocemos algunos de los candidatos:
Estados Unidos
Australia y Nueva Zelanda
Marruecos, Portugal y España (candidatos oficiales)
Brasil (candidato oficial)
Catar
En los próximos meses, después del final de la edición actual, la FIFA anunciará el país o los países que albergarán la Copa del Mundo de Clubes 2029
La próxima Copa del Mundo de Clubes seguirá el mismo formato que el de la primera edición, también en lo que respecta a los criterios de clasificación. Por el momento, el PSG ya está clasificado, habiendo ganado la UEFA Champions League 2024/2025.
Además, tres equipos más están clasificados: Al-Ahli (Arabia Saudí), Pyramids (Egipto) y Cruz Azul (México).
Sin embargo, podría haber una novedad en cuanto al número de equipos participantes, dado el premio puesto en juego, que tienta a varios clubes. De hecho, la FIFA está pensando en ampliar el número, de los 32 actuales a 48, tal y como ha ocurrido con las selecciones nacionales.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.