La derrota inicial ante Panamá obliga a Costa Rica a vencer a un El Salvador también necesitado de los tres puntos para optar a los cuartos de final, donde ya se encuentra México.
La Copa Oro de la Concacaf 2023 ya tiene a su primer clasificado para los cuartos de final y no sorprende que sea México, que continúa con paso firme hacia un título que ha conquistado en ocho ocasiones. Al 4-0 inicial ante Honduras le ha seguido este jueves (madrugada del viernes en España) el triunfo por 1-3 contra Haití en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, donde unas horas antes Honduras y Catar no pasaban del 1-1.
Sus seis puntos ya le garantizan la presencia en la siguiente fase y solo una carambola podría arrebatarle el pase como líder del Grupo B, ya que aparte de perder contra Catar y que Haití se impusiera a Honduras, sería necesario que los haitianos le dieran la vuelta a su desventaja de siete tantos en el diferencial de goles respecto al Tri.
Equipo | Puntos | Diferencia de Goles |
---|---|---|
México | 6 | +6 |
Haití | 3 | -1 |
Catar | 1 | -1 |
Honduras | 1 | -4 |
Por eso ahora la selección mexicana debe prestar atención a lo que suceda en el Grupo C, ya que todo indica que su rival en los cuartos de final será la selección que concluya en la segunda posición. Se trata de una gran incógnita, pues los inesperados resultados de la primera jornada dejan muy abiertas todas las opciones y lo que suceda este viernes (madrugada del sábado en España) será determinante.
Qué | El Salvador vs. Costa Rica, fase de grupos de la Copa Oro |
---|---|
Dónde | Red Bull Arena, Harrison (Nueva Jersey) |
Cuándo | Sábado 1 de julio de 2023 a las 2:30 horas |
Dónde ver | Imágenes en Directo de bet365 |
Costa Rica tenía motivos para ser optimista de cara a esta edición de la Copa Oro, basándose en su rendimiento del tramo final de la fase clasificatoria de la Copa Mundial 2022, cuando logró empatar en México y ganar en casa a rivales como Estados Unidos y Canadá.
Es cierto que Luis Fernando Suárez no dispone ahora de algunas de sus principales estrellas como Keylor Navas, Bryan Ruiz (retirado del fútbol internacional tras el Mundial), Óscar Duarte o Bryan Oviedo, pero todas las grandes selecciones de esta Copa Oro están prescindiendo de varias figuras de renombre y los ticos todavía cuentan con importantes veteranos como Celso Borges o Joel Campbell.
Sea como fuere, lo innegable es que Costa Rica se presenta a su segundo partido sin puntos en el casillero tras la derrota inicial ante Panamá por 1-2 y dando gracias por el gol de Aaron Suárez en el minuto 91 para reducir diferencias.
Ahora la selección costarricense está obligada a ganar en el Red Bull Arena de Harrison, pero la urgencia también afecta a El Salvador, cuya derrota por 1-2 ante Martinica fue todavía más inesperada y su manera de recortar distancias incluso más extrema: en el minuto 95 y de penalti.
Los precedentes más cercanos entre ambas selecciones se produjeron durante la última fase clasificatoria mundialista y ambos acabaron victoria tica: 2-1 en el Nacional de Costa Rica y 1-2 en el Cuscatlán de San Salvador.
La cita ahora en Nueva Jersey se producirá en cuanto concluya el importante duelo entre Martinica y Panamá, conscientes de que sus respectivos tres puntos iniciales suponen un enorme paso hacia la clasificación.
De Panamá no sorprende tanto porque estaba entre sus objetivos reales, pese a que en la anterior edición del torneo sufrió un pleno de derrotas, pero Martinica tiene la oportunidad de acceder a los cuartos de final por primera vez desde 2002.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.