Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
Dauphine
  1. Ciclismo

Critérium Dauphiné: Vingegaard busca quitarse la espina

El danés será el principal cabeza de serie de una edición con otros grandes nombres y parece que mucha emoción hasta el final.

La antesala del Tour de Francia siempre suele ser un Critérium Dauphiné donde han corrido grandes mitos de la ronda gala. Su menor participación en días ofrece un gran espectáculo en el que generalmente aportan mucho los excelentes ciclistas que asisten, casi siempre aspirantes al propio Tour preparándose para la segunda gran vuelta del año.

En este 2023 lo vuelve a intentar Jonas Vingegaard, que el curso pasado acabó segundo por detrás de Primoz Roglic. El danés llega como el rival a batir por otros nombres de gran interés como Egan Bernal, Richard Carapaz, Jay Hindley, Adam Yates, Enric Mas o Mikel Landa.

QuéCritérium Dauphiné 2023
DóndeAuvernia-Ródano-Alpes, Francia
CuándoDel domingo 4 al domingo 11 de junio 
Dónde verTeledeporte, RTVE Play y Eurosport

Una historia de 75 años

La Critérium Dauphiné está considerada una de las mejores vueltas cortas del ciclismo. Su duración de ocho días le resta quizás algo de importancia, pero su excelente palmarés y años de historia le avalan como una cita trascendental en el calendario de cada temporada.

Su primera edición data de 1947 y aunque ha habido dos ediciones que no se han disputado en este tiempo, es una de las más antiguas carreras de ciclismo, la segunda con más tiempo en su país solo por detrás del propio Tour.

En ella nos encontramos con grandes y muy variados vencedores. Nunca nadie ha superado las tres victorias, de hecho, pero tiene la curiosidad de que los cuatro ganadores de cinco Tours de Francia (Eddy Merckx, Bernard Hinault, Jacques Anquetil y Miguel Induráin) como mínimo se impusieron en la Dauphiné en una ocasión.

¿Cómo será su recorrido?

La Dauphiné 2023 tiene ocho etapas, en las que lo importante se juntará sobre todo al final. Por lo tanto, su calendario va desde el domingo 4 al domingo 11, ambos de junio.

En las cuatro primeras etapas apenas hay terreno escarpado como para hacer diabluras y lo más probable es que salvo abanicos de viento, el pelotón llegue muy compacto al final. Pero, a partir de la quinta etapa, y con especial atención desde la sexta, comienzan los grandes puertos en los Alpes con alguna cota a más de 2000 metros de altura que darán un espectáculo mayúsculo.

Vingegaard, el favorito

En los cinco últimos años ha habido cinco campeones diferentes, con Geraint Thomas, Jakob Fuglsang, Daniel Felipe Martínez, Richie Porte y Roglic. Y todo apunta a que en este 2023 otro nuevo llegará, pues los focos principales se centran sobre un Vingegaard que reaparece en su camino hacia su defensa del Tour.

El danés del Jumbo-Visma tratará de ir cogiendo sensaciones en los primeros días para atacar, como él sabe, a partir de la sexta etapa en adelante. Si está en forma, parece que pocos o ninguno más que Tadej Pogacar pueden batirle en la carretera y ante la baja del esloveno, todo queda en sus manos.

Eso sí, el cartel de esta Dauphiné está a la altura de la historia de la carrera y tendrá a otros segundas espadas que no se contentarán con acabar por detrás de Vingegaard. Carapaz, Bernal, Yates, David Gaudu o los españoles Mikel Landa y Enric Mas están dispuestos a todo para tratar de dar la sorpresa y llevarse esta victoria tan especial.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.