Artículo previamente escrito el (16/04/2022)
El tenista español alcanza la primera semifinal de su carrera deportiva en un Masters 1000 tras imponerse a Fritz en tres sets (2-6, 6-4 y 6-3), así que se verá las caras con Dimitrov en su camino hacia el título.
El Masters de Montecarlo nos ha vuelto a dejar algunas sorpresas en cuartos de final, añadiendo más emoción al torneo tras la eliminación de favoritos como Novak Djokovic y Carlos Alcaraz. De hecho, tan solo Stéfanos Tsitsipás sabe lo que es ganar este Masters 1000 de los cuatro tenistas que quedan con vida, entre los que destaca Alejandro Davidovich Fokina.
El español está firmando su mejor participación en un torneo y alcanza las semifinales por primera vez en su carrera deportiva, mejorando su resultado en la última edición del Open de Francia. Ahora, le tocará pelear contra Grigor Dimitrov por un hueco en la final, por lo que nos espera un duelo muy igualado.
El español y el búlgaro se han visto las caras en una ocasión y también fue sobre arena batida. Davidovich se llevó la victoria en la primera ronda del Internazionali BNL d´Italia en dos trabajados sets, aunque en esta ocasión se espera que Dimitrov sea todavía más combativo.
Ambos tenistas llegan desgastados tras los cuartos de final, que se han alargado hasta los tres sets en todos los enfrentamientos. Sin embargo, el español ha afrontado con éxito un cuadro bastante más exigente, superando a rivales de la talla de Taylor Fritz (2-6, 6-4 y 6-3), David Goffin (6-4 y 6-1), Novak Djokovic (3-6, 7-5 y 1-6) o Marcos Giron (7-5 y 6-3).
El nivel que ha demostrado Dimitrov también ha sido altísimo, derrotando a oponentes que a priori deberían ser muy superiores. Sin embargo, no ha demostrado el mismo desparpajo que el español sobre la pista, así que podríamos soñar con un nuevo título por parte de una generación que empieza a acaparar todas las miradas.
El búlgaro ha vencido a Hubert Hurkacz (6-4, 3-6 y 7-6), a Casper Ruud (3-6 y 5-7), a Dusan Lajovic (6-4, 3-6 y 2-6) y a Nikoloz Basilashvili, que se tuvo que retirar por molestias físicas. Esta es la segunda vez que Dimitrov alcanza las semifinales en el Masters de Montecarlo tras la edición de 2018, aunque tan solo ha alcanzado una final en esta categoría de torneos.
Fue en el Masters de Cincinnati de 2017, donde se llevó la victoria frente a Nick Kyrgios. Por lo tanto, tiene una oportunidad de oro que no puede desaprovechar, a pesar de que sus opciones son limitadas si Davidovich mantiene el ritmo competitivo de esta semana.
Tenis: Una baraja amplia en Montecarlo
Tenis: Djokovic tiene tarea por delante
Tenis: Muchas incógnitas para la gira de tierra
El alemán y el griego se enfrentan en la otra semifinal, en lo que posiblemente sería una de las grandes finales del torneo. La temporada de estos dos tenistas ha estado lejos de cumplir las expectativas, pero la arena batida es su superficie predilecta y se esperan buenos resultados por ambas partes en las próximas citas.
Alexander Zverev y Stéfanos Tsitsipás se han enfrentado en nueve ocasiones, con un balance de seis victorias para el griego. Sin embargo, dos de los tres últimos enfrentamientos directos, que se disputaron durante la pasada temporada, terminaron a favor del ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos 2020 que se celebraron en Tokio.
Tsitsipás llega como vigente ganador de este Masters 1000, el único que ha logrado en su carrera deportiva. De hecho, solo ha alcanzado una final en esta categoría de torneos, mientras que Zverev suma cinco galardones en Madrid (2018 y 2021), Roma (2017), Canadá (2017) y Cincinnati (2021), al mismo tiempo que ha perdido otras cuatro finales.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies