Ir al contenido
Tenis
  1. Tenis

Davis Cup: Canadá consigue su primera ensaladera

Artículo previamente escrito el (27/11/2022)

Denis Shapovalov y Félix Auger-Aliassime le dieron la victoria al conjunto canadiense, sin necesidad de jugar el tercer partido de dobles. 

Canadá consiguió la primera Copa Davis de su historia gracias dos tenistas generacionales que pueden hacer historia en este torneo. Shapovalov pasó por encima de Thansi Kokkinakis (6-2 y 6-4) y Aliassime mostró un nivel de tenis excepcional y no dio opción a Álex de Miñaur (6-3 y 6-4).

Cabe destacar que el conjunto capitaneada por Frank Dancevic consiguió acceder a la fase de grupos de la competición porque recibió una invitación de la organización, ya que se eliminaron en la fase previa ante Países Bajos. Perdieron en La Haya por 4-0, donde se presentaron con jugadores de menor nivel.

A la segunda va la vencida

Después de perder la final en el año 2019 ante España, la selección canadiense logró resarcirse consiguiendo el título en el Martín Carpena de Málaga. Australia no pudo lograr el título número 29 y acabó sucumbiendo por 2-0. 19 años después tenían la oportunidad de volver a levantar el título, pero la gloria tendrá que esperar un año más.

Los canadienses cogen el testigo de Rusia, que se llevó la ensaladera el año pasado en Madrid ante Croacia. Tuvieron momentos al límite de la eliminación. Como en la eliminatoria ante Italia, donde tuvieron que ir a los dobles para llegar a la final. Es el décimo sexto país que consigue beber de la famosa ensaladera. Es el primer conjunto no europeo desde Argentina, que consiguió vencer en Croacia en 2016.

AñoGanadorFinalista
2022CanadáAustralia
2021RusiaCroacia
2019EspañaCanadá
2018CroaciaFrancia
2017FranciaBélgica
2016ArgentinaCroacia

Shapovalov se redime

El tenista norteamericano sucumbió el primer partido de la semifinal ante Lorenzo Sonego, con unos dolores en la espalda que le lastraron el último set. Las sensaciones no eran las mejores de cara al día de hoy. Incluso corría riesgo su presencia en el primer encuentro. Sin embargo, quiso participar a pesar del cansancio y las molestias musculares.

El zurdo se recuperó a tiempo y superó a Kokkinakis por 6-2 y 6-4, en apenas una hora y media de partido. El australiano no era el favorito para llevarse este primer enfrentamiento, pero apenas hubo historia en un duelo muy desequilibrado.

Noticias de Tenis relacionadas

Copa Davis: España se despide del torneo

ATP Finals: Sexto título para Djokovic

Auger-Aliassime se corona

Sin ningún tipo de duda, el número 6 del mundo en el ranking ATP ha sido el mejor tenista a lo largo de la competición. En la gran final tampoco iba a fallar. Arrasó a Álex de Miñaur en una hora y cuarenta y dos minutos. El crecimiento que ha tenido a lo largo de este año lo ha culminado con el título de la Copa Davis. Un buen broche final para cerrar una temporada a lo grande.

Quedaba la duda de en qué condición se encontraba Aliassime después de que ayer jugase su partido individual y los dobles. En el día de hoy apenas se notó que tuvo un derroche físico enorme. 

España acusa las lesiones

La baja de Carlos Alcaraz por lesión y la no participación de Rafa Nadal disminuyó las posibilidades del combinado nacional.  El equipo español cayó derrotado en los cuartos de final ante Croacia. Roberto Bautista y Pablo Carreño no lograron derrotar a Borna Coric y Marin Cilic y se eliminaron en cuartos de final. 

El año que viene tendrán la oportunidad de poder conseguir el séptimo título en la historia de España. El crecimiento que está teniendo Alcaraz llena de optimismo de cara al futuro del equipo en esta competición en las próximas ediciones.

Esta mañana se han conocido los emparejamientos para las 12 series de Qualifiers que se jugarán con un formato dentro y fuera de casa los días 3-4 de febrero de 2023. De estos enfrentamientos saldrán los 12 países clasificados para la fase de grupos de las Finales de 2023, a los que se unirán Canadá y Australia, por ser el campeón y subcampeón de esta edición, y España e Italia, que han obtenido dos ‘wild cards’. 

Estos son las eliminatorias: 

  • Croacia vs. Austria
  • Francia vs. Hungría
  • EE.UU. vs. Uzbekistán
  • Alemania vs. Suiza
  • Gran Bretaña vs. Colombia
  • Serbia vs. Noruega
  • Kazajistán vs. Chile
  • Bélgica vs. Corea del Sur
  • Suecia vs. Bosnia Herzegovina
  • Países Bajos vs. Eslovaquia
  • Argentina vs. Finlandia
  • República Checa vs. Portugal

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies