Artículo previamente escrito el (01/02/2022)
La Tri se clasificará si gana en Lima e incluso el empate podría llevarle virtualmente al Mundial, pero la derrota supondría un peligro con Perú, Uruguay y Colombia al acecho.
Ecuador está siendo la gran sorpresa de la fase clasificatoria sudamericana de la Copa del Mundo 2022, ya que este martes tiene la posibilidad de convertirse en la tercera que obtenga el billete a Catar, solo por detrás de Brasil y Argentina, pese a que no se clasificó para la anterior edición y ni siquiera ganó ningún partido durante la Copa América del pasado verano.
Pero todavía pueden truncarse sus esperanzas y su visita a Lima será definitiva porque Perú es uno de sus mayores rivales directos, junto con un Uruguay obligado a ganar ante la colista Venezuela y una Colombia que no puede fallar en territorio argentino.
Los de Gustavo Alfaro, terceros de la tabla, se clasificarán matemáticamente si ganan en la capital peruana porque alcanzaría los 27 puntos y solo podrían verse superados por Uruguay, lo que indica que tienen garantizado el Top 4 que conduce directamente al Mundial. La ventaja con la que cuenta Ecuador es que su triunfo anula su rivalidad con Perú, que a su vez tiene pendiente la visita al propio Uruguay en marzo.
Incluso el empate puede suponer para Ecuador la clasificación virtual, gracias a contar con un golaveraje muy superior al de sus rivales directos, aunque para ello también necesita que Colombia pierda en su visita a una Argentina que no se juega nada, pero que viene de ganar en Chile pese a que ya entonces tampoco tenía nada en juego, más allá del orgullo.
Fútbol Internacional: Suárez saca a Uruguay del atolladero
Fútbol Internacional: ¿Qué selecciones se unirán a Brasil y Argentina?
Fútbol Internacional: Todo por decidir en Sudamérica
El escenario dibujado hasta ahora es de un gran optimismo para Ecuador, pero lo cierto es que lo va a tener muy complicado para sacar un buen resultado en Lima. Para empezar, una de sus cinco derrotas de la fase clasificatoria y la única que ha encajado en Quito fue ante la selección peruana (1-2), ubicada ahora en la cuarta posición tras su valioso triunfo de la semana pasada en Barranquilla (0-1).
La Blanquirroja no perdió ninguno de los cuatro partidos clasificatorios que disputó en Lima entre septiembre y noviembre, con el 1-1 frente a Uruguay al que siguieron las victorias contra Venezuela (1-0), Chile (2-0) y Bolivia (3-0). En cambio, Ecuador ha perdido cuatro de sus siete citas clasificatorias disputadas a domicilio.
Tanto la selección de Uruguay como la de Colombia no solo participaron en las ediciones más recientes de la Copa del Mundo, sino que tuvieron un papel destacado. Sin embargo, ahora corren el riesgo de quedarse fuera y lo que suceda este martes en sus respectivos duelos será determinante.
Los charrúas parten con la ventaja de jugar en casa ante Venezuela, colista del grupo con un pleno de siete derrotas en sus partidos como visitante y virtualmente eliminada. Pero la Vinotinto sorprendió la semana pasada con el favorable 4-1 ante Bolivia y ya sacó un punto cuando recibió a Uruguay en junio (0-0).
La situación es más complicada para Colombia, recientemente derrotada en casa frente a Perú, ya que le toca jugar visitar a una Argentina invicta como local y que ya peleó el triunfo en Santiago de Chile (1-2) pese a estar ya clasificada y no contar con Leo Messi.
Otra cita clave será la que disputen Bolivia y Chile en La Paz, ya que la victoria supone para ambos seguir aspirando a Catar con opciones reales, pero una derrota complicaría en exceso su situación.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies