Artículo previamente escrito el (15/01/2022)
El Athletic regresa a la final de la Supercopa un año después de levantar su tercer trofeo de esa índole, y se enfrentará en esta ocasión a un Madrid que quiere romper su sequía de más de un año sin ganar nada.
Llega la final de la Supercopa de España 2021-2022 en Arabia Saudí. Allí, el domingo a las 19:30 horas se enfrentarán por el título el Athletic Club de Bilbao contra el Real Madrid, en la búsqueda del primer campeón español de la temporada.
Los merengues llegan como claros favoritos en busca de la que sería su decimosegunda corona en la competición; Sin embargo, el Athletic, que es el actual campeón, no se va a dejar avasallar tan fácilmente y obligará a los blancos a tener que ganárselo sobre el césped.
Además es que los leones ya saben lo que es dar la campanada en la final, lo hicieron hace un año frente al FC Barcelona para conseguir su tercera corona. Ahora buscan la cuarta en un palmarés donde ambos finalistas están entre los tres equipos más históricos:
Clasificación Supercopa | Títulos |
---|---|
1. FC Barcelona | 13 |
2. Real Madrid | 11 |
3. Athletic Club de Bilbao | 3 |
Los de Carlo Ancelotti llegan a esta final después de más de un año sin levantar un trofeo oficial. No ganan en una competición desde que conquistaran LaLiga Santander 2019-2020 y tienen mucho hambre de comenzar el que podría ser un curso fantástico en cuanto a títulos se refiere.
No obstante, no está muy claro qué papel desempeñará el Madrid en esta final. Si, como se espera, sale a mandar y a apretar desde el inicio para dejar el partido encarrilado lo antes posible, o si por el contrario, decide esperar agazapado para coger al Athletic desprevenido y aprovechar su gran virtud: la velocidad.
Lo que está claro es que los merengues tienen esas dos caras y en ambas saben manejarse muy bien. Además, en los últimos 40 días se han enfrentado dos veces con los leones y les han batido en ambos encuentros ligueros.
Fútbol: Un Clásico blanco vuelve a brillar
Fútbol: Pulso de campeones en la Supercopa
Fútbol: Un Clásico para marcar una época
Por su parte, el Athletic llega sabedor de que en los dos duelos de LaLiga no ha estado lejos de sacar algo positivo y que en ambos coques perdió por la mínima diferencia (1-0 y 1-2). Así, si sigue ese camino, tendrá sus opciones de salir otra vez campeón.
A su favor tiene la experiencia. Puede sonar a broma, pero es que en el último año el Athletic ha afrontado tres finales aparte de esta, dos de la Copa del Rey y una de la Supercopa, números que le colocan como el equipo nacional con más finales en este tiempo. Una cota que además sigue aumentando y que por lo tanto, jugará a su favor.
A partir de ahí, Marcelino García Toral sabe que tiene que encontrar la manera de hacer daño a la defensa del Madrid. Y una buena fórmula para conseguirlo podría ser el juntar a los dos hermanos, Iñaki y Nico Williams, de titulares.
El mayor ya sabe lo que es marcar ante los merengues, lo hizo en el 2018 para firmar un empate a uno en el Santiago Bernabéu. Y el pequeño, además de darle la victoria ‘in extremis’ a los leones en las semifinales contra el Atlético de Madrid, ha marcado tres de los últimos cuatro goles de los bilbaínos, por lo que es el león con el colmillo más afilado de la tropa de Marcelino en estos momentos.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies