Artículo previamente escrito el (02/05/2022)
La victoria de un Alavés que todavía puede soñar con la remontada, la derrota del Mallorca y los empates de Cádiz y Granada, dejan la zona baja de LaLiga en muy poca diferencia y con todo por decidir en las cuatro últimas jornadas.
Este fin de semana el Real Madrid salió campeón de LaLiga Santander, en su trigésimo quinta conquista del campeonato liguero. Además, el FC Barcelona asentó su segunda plaza, con dos puntos de ventaja sobre el Sevilla y cinco con respecto al Atlético de Madrid. Por todo ello, la pelea más abierta para las cuatro últimas jornadas es la de un descenso que está al rojo vivo.
La zona baja sigue siendo una lucha en la que participan cinco equipos: RCD Mallorca, Cádiz, Granada, CD Alavés y Levante. Los dos últimos parecían desahuciados hasta que los vitorianos han recortado dos puntos al menos a cada uno de ellos. De esa manera, han demostrado que todavía tienen esperanzas de salvarse, algo que se puede ver reflejado en su clasificación:
Descenso LaLiga | Puntos |
---|---|
16. RCD Mallorca | 32 |
17. Cádiz | 31 |
18. Granada | 31 |
19. CD Alavés | 28 |
20. Levante | 26 |
De los cinco equipos solo el Alavés consiguió la victoria este fin de semana, lo que le ha dejado a tres puntos de alcanzar al Granada y a cuatro de la permanencia. Por detrás, el Levante se mantiene a la misma distancia de seis puntos, mientras que el Granada le recorta uno al Mallorca, pero se queda igual con el Cádiz.
La Liga: Europa y descenso, desde el Camp Nou
La Liga: El Granada elige a Karanka
A partir de aquí, cada equipo puede obtener la suma total de 12 puntos, ya que son los que quedan en juego en las cuatro últimas jornadas. Eso quiere decir que para que el Levante logre salvarse prácticamente tendría que ganarlo todo y que tres de los otros cuatro equipos no llegaran hasta esos 38 puntos que obtendrían los granotas.
Por su parte, el Alavés necesita sumar al menos cuatro puntos más que Granada, Cádiz y Mallorca, una tarea que comenzará este sábado en casa del Celta de Vigo.
Por último, el Granada es consciente de que va en la senda correcta, que posiblemente no sepa qué ocurre con su situación hasta la última jornada, pero que está obligado a seguir sumando como sea. Sus siguientes encuentros son una final en casa del Mallorca y después un encuentro complejo como local ante el Athletic Club de Bilbao.
En esta situación tan apretada, los duelos directos podrían marcar el devenir de la salvación en LaLiga Santander. No ya solo por los puntos que repartirán, sino por el hecho de que definirá un apartado tan importante cuando la clasificación está igualada como es el golaveraje.
El sábado 7 de mayo tenemos el primer gran duelo directo, el que enfrenta en las Islas Baleares al Mallorca y al Granada. Una victoria bermellona le daría prácticamente la salvación, mientras que un triunfo nazarí sacaría a los de Aitor Karanka del descenso.
El siguiente choque directo entre equipos de la zona baja será el que se vivía el Domingo 15 de mayo en el Ciudad de Valencia, entre el Levante y el Alavés. Aunque es cierto que para entonces el cuadro valenciano podría haberse despedido ya de Primera División.
Por último, en la jornada 38, el fin de semana del 21-22 de mayo, se disputará el último duelo directo, entre el Alavés y el Cádiz, un partido que podría ser una auténtica final como mínimo para uno de esos dos equipos.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies