Ir al contenido
Ciclismo
  1. Ciclismo

Ciclismo: El duelo decisivo del pavé

Artículo previamente escrito el (16/04/2022)

Los adoquines de la dura París-Roubaix por fin enfrentarán a los dos grandes dominadores de este tipo de carreras, Van der Poel y un Van Aert que vuelve con hambre.

Llega la Clásica de las clásicas en el ciclismo, el mayor monumento de este deporte, llega la Paris-Roubaix. Además, este año, la mayor carrera de adoquines del mundo lo hará con un duelo estrella protagonizado por el dominador de los pavés hasta ahora, Mathieu van der Poel, y el mandamás de este tipo de carreras en los anteriores cursos, Wout van Aert. ¿Quién se impondrá?

La historia de la carrera

La París-Roubaix se disputa desde 1896 y siempre se ha caracterizado por ser una de las pruebas más duras del circuito profesional ciclista. Generalmente, además de los 260 kilómetros de recorrido, suele ir acompañada de unos 50 kilómetros de pavés repartidos por varios sectores, sobre todo a partir de la mitad del recorrido. Eso ha hecho que también se le denomine a esta carrera el ‘Infierno del Norte’.

Su primer campeón fue Josef Fischer en 1896 y generalmente ha sido una carrera de gran disputa entre belgas y franceses. Entre sus más destacados campeones tenemos con cuatro triunfos a Roger De Vlaeminck y a Tom Boonen. Como curiosidad, ningún español ha conseguido reinar en la París-Roubaix.

Noticias de Ciclismo relacionadas

Ciclismo: ¿Todos contra Van der Poel?

Ciclismo: Van der Poel amenaza en Flandes

Ciclismo: Flandes, ¿nueva conquista para Pogacar?

El gran duelo esperado

Se ha hecho esperar durante varias clásicas, pero por fin, en la Clásica de las clásicas se volverán a encontrar dos enemigos íntimos, Mathieu van der Poel y Wout van Aert.

El neerlandés llega como gran ciclista a batir después de su doble triunfo en Flandes. Conquistó, ante la ausencia del belga, A Través de Flandes y el Tour de Flandes y ahora pretende seguir con su buen estado de forma y ánimo para llevarse este monumento del ciclismo en el que todavía no sabe lo que es ganar.

Todo ello le ha convertido en el auténtico rey del pavé hasta la gran carrera sobre esa superficie, una París-Roubaix en la que Van Der Poel pretende seguir triunfando.

Ante las dudas de su estado de forma Van Aert decidió dar un paso atrás en el inicio de las clásicas de este 2022, preparándose específicamente para esta. Ahora, intentará dar un golpe encima de la mesa y demostrar al mundo entero desde el ‘Infierno del Norte’ que sigue siendo el rey de estas pruebas y que si ha ganado tanto Van der Poel ante su ausencia ha sido precisamente por eso, porque no competía él.

En su caso, el belga tampoco sabe lo que es ganar en esta carrera y su único logro en un monumento del ciclismo fue en la Milán-San Remo del 2020. Pero tiene experiencia y en el 2021 estuvo muy cerca de salir victorioso en la París-Roubaix donde acabó séptimo, entre los mejores.

¿Qué otras posibilidades hay?

Es cierto que el duelo entre Van der Poel y Van Aert se lleva los grandes focos de una edición en la que, sin embargo, también habrá otros ciclistas con posibilidades reales para triunfar sobre sus pavés.

Matej Mohoric, Christophe Laporte, Stefan Küng, Mads Pedersen o Filippo Ganna son algunas de las figuras que perfectamente podrían salir vencedoras en esta carrera tan inverosímil y en la que no sería la primera vez que gana un favorito.

Lo importante para todos ellos será llegar al tramo final de la carrera en el grupo cabecero y no quedarse en ningún tramo de sus históricos pavés. Entonces, en los kilómetros finales se decidirá el nuevo campeón.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies