Artículo previamente escrito el (29/11/2022)
La escudería italiana dejará de contar a partir de 2023 con Mattia Binotto, director del equipo desde 2019 y quien llevaba casi tres décadas trabajando para la marca del Cavallino Rampante.
Después de varias semanas de rumores, este martes Ferrari ha confirmado oficialmente que Mattia Binotto dejará el cargo de director de equipo el 31 de diciembre, a falta de que se conozca quién será su sucesor a partir de la próxima temporada del Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
Hace exactamente dos semanas, Ferrari emitió un comunicado en el que aseguraba que las especulaciones sobre el futuro de Binotto no tenían “ningún fundamento” y el propio directivo lo reiteró justo antes de que arrancara el Gran Premio de Abu Dabi, última cita de la temporada 2022, hasta el punto de manifestar sentirse “bastante relajado” en lo que a su continuidad se refería.
Binotto ascendió a director del equipo Ferrari a principios de 2019, después de que Sebastian Vettel concluyera la temporada como subcampeón por segundo año consecutivo y precedido inmediatamente por su compañero Kimi Raikkonen, aunque lejos ambos de poner en peligro el dominio de Lewis Hamilton a los mandos de Mercedes.
Con la llegada de Binotto se produjo también la de Charles Leclerc, quien a sus 21 años pasaba a ocupar el puesto de Raikkonen para erigirse en la futura promesa de la escudería italiana. Sin embargo, y aunque Ferrari mantuvo en 2019 su segunda posición en la clasificación de constructores, sus dos pilotos se cayeron del podio al verse superados ya no solo por Hamilton, sino también por Valtteri Bottas y un Max Verstappen que ya anunciaba la progresión de Red Bull.
La temporada 2020 supuso un enorme revés para la firma de Maranello, con Leclerc octavo y Vettel en la decimotercera posición con tan solo 33 puntos en su haber, lo que hizo caer a Ferrari a la sexta posición de la tabla de constructores. La llegada de Carlos Sainz para sustituir a Vettel coincidió con una notable mejoría, pero para entonces Red Bull ya se había erigido en el indiscutible rival de Mercedes, con los dos pilotos de Ferrari todavía muy lejos de meterse en esa pelea.
Aunque el equipo dirigido por Binotto dio un salto adelante aprovechando el profundo cambio del reglamento producido de cara a la campaña de 2022, no fue suficiente para competir con el Red Bull de Verstappen, vencedor en 15 carreras frente a los tres triunfos de Leclerc y una sola victoria de Sainz.
Pese al esperanzador arranque de la temporada, con Leclerc como vencedor del Gran Premio de Baréin y Sainz en la segunda plaza del podio, la escudería italiana no logró mantener ese nivel, afectada por la fiabilidad del F1-75 y varios errores estratégicos que provocaron los rumores sobre la continuidad del jefe de equipo.
GP de Abu Dhabi: El desenlace final por la segunda plaza
GP de Brasil: Todos contra Verstappen
Verstappen busca otro récord en el GP de México
Binotto llegó a Ferrari en 1995 como ingeniero del departamento de motor, donde fue ganando peso hasta dirigir dicho departamento a partir de 2013. Tres años después sustituyó a James Allison como CTO (Director de Tecnología) de la escudería y su labor allí le permitió alcanzar el cénit en 2019, cuando tomó el testigo de Maurizio Arrivabene como jefe del equipo, adoptando también el liderazgo del departamento de Gestión Deportiva.
“Dejo la empresa que amo (…) con la serenidad procedente de la convicción de que he hecho todo lo posible por alcanzar los objetivos establecidos”, ha señalado Binotto en su comunicado oficial. “Dejo un equipo unido y en crecimiento. Un equipo fuerte preparado para alcanzar las metas más altas”.
Respecto a quién será la persona que ocupará el vacío dejado por el veterano ingeniero italiano, Ferrari asegura en su comunicado que “está en curso el proceso para identificar al nuevo director de equipo de la Scuderia y se espera que finalice con la llegada del nuevo año”.
La prensa especializada sitúa como principal candidato al ingeniero francés Frédéric Vasseur, actual director general de Alfa Romeo, escudería asociada a Ferrari. En cualquier caso, la llegada de Vasseur no provocará cambios en la parrilla, con Leclerc y Sainz de nuevo como pilotos principales.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies