Artículo previamente escrito el (19/11/2021)
Este viernes llega el clásico entre los Celtics y los Lakers con el posible regreso de LeBron, pero el del TD Garden no será el único duelo llamativo del fin de semana en el que se cumple el primer mes de la temporada.
El pasado 19 de octubre comenzó la presente edición de la NBA y, durante este primer mes de competición, ya ha habido tiempo suficiente como para empezar a analizar los puntos fuertes y débiles de cada equipo. En el Este, el foco se posa actualmente sobre los Miami Heat, líderes gracias a las cuatro victorias obtenidas en sus cuatro últimos partidos, por lo que su duelo de este sábado en la cancha de unos Washington Wizards ubicados en la cuarta plaza aparece como uno de los duelos destacados de este fin de semana.
Un día antes se producirá el siempre esperado clásico entre los Boston Celtics y Los Angeles Lakers, ambos de capa caída en estos momentos, pero el encuentro contará con el aliciente del posible regreso de LeBron James tras más de dos semanas de baja. Además, este domingo también destaca el pulso entre los Phoenix Suns y los Denver Nuggets, ya que los de Arizona atraviesan una increíble racha ganadora y les toca recibir al MVP de la pasada temporada regular.
NBA: El Top 5 de jugadores del primer mes
NBA: El Oeste, con siete destacados
NBA: una temporada regular repleta de incógnitas
NBA: Partido exigente sin LeBron
LeBron James se ha mantenido de baja desde el 2 de noviembre a causa de una lesión abdominal y, durante su ausencia, los Lakers han perdido cuatro de sus siete partidos, pese a haber jugado en casa cinco de ellos, y dos de sus tres victorias han llegado en la prórroga.
Sin el veterano alero, estrellas como Anthony Davis y Russell Westbrook debían dar un paso al frente, pero sus actuaciones no han sido suficientes. Quienes sí han aprovechado la oportunidad de contar con un mayor protagonismo han sido Malik Monk y Talen Horton-Tucker, los máximos anotadores del equipo en cuatro de esos siete partidos sin LeBron.
Pero el de Akron asegura estar disponible para la cita en el TD Garden, un duelo siempre atractivo pese a que ninguno de los dos equipos protagonistas atraviesan su mejor momento. Los Boston Celtics ocupan el noveno puesto del Este (la misma posición que los Lakers en el Oeste) con un registro de siete triunfos y ocho derrotas, aunque sus dos enfrentamientos más recientes en casa se saldaron con resultados positivos: 122-113 ante los Milwaukee Bucks y 104-88 contra los Toronto Raptors.
La franquicia de Miami se ha aupado al primer puesto del Este gracias a sus cuatro victorias consecutivas, tras las turbulencias que atravesaron a principios de mes con cuatro derrotas en el plazo de una semana.
Tyler Herro tiró del carro para salir del bache, con 27 y 26 puntos en los respectivos triunfos en Utah (105-111) y Oklahoma City (90-103), pero Jimmy Butler tomó el testigo de vuelta a casa superando los 30 puntos ante los New Orleans Hornets (113-98) y los Washington Wizards (112-97), firmando en el primero de esos dos partidos su primer triple-doble de la temporada.
Precisamente los Heat volverán a verse las caras con los Wizards este sábado, aunque ahora en la capital del país. Pese a quedarse este verano sin Westbrook, cuya ausencia ha disminuido la capacidad anotadora de Bradley Beal, la franquicia de Washington está sabiendo competir y se muestra especialmente fuerte en casa, donde lleva un registro de seis victorias en siete partidos.
Los Denver Nuggets comenzaron el presente curso con una victoria por 98-110 en la cancha de los Phoenix Suns, quienes fueron sus contundentes verdugos en las pasadas semifinales de la Conferencia, pero este domingo lo van a tener complicado para volver a firmar un triunfo en el Footprint Center.
A falta de que reciban el viernes otra vez a los Dallas Mavericks, a los que ya ganaron el miércoles por 105-98, los Suns se encuentran en una racha de diez victorias consecutivas, seis obtenidas en casa. Gran parte del éxito de la franquicia de Arizona reside en Chris Paul, el máximo asistente de la temporada con un promedio de 10,5 asistencias por partido.
Pero el del veterano base no es el único nombre a destacar en este duelo del domingo, ya que al Footprint Center regresa un Nikola Jokic que le sigue teniendo muchas ganas a los Suns. El MVP de la pasada temporada regular nada pudo hacer para frenar a Paul y compañía en la citada serie de los ‘playoffs’, donde los Nuggets sucumbieron por la vía rápida con cuatro derrotas consecutivas.
Ahora el equipo de Denver ocupa la sexta plaza del Oeste con nueve victorias en 15 partidos, aunque las sensaciones no son las mejores a la espera de recibir este viernes a los Chicago Bulls (terceros del Este), tras haber caído recientemente en casa ante los Philadelphia 76ers (89-103) y haber perdido los tres duelos que han jugado a domicilio en lo que va de noviembre.
Aun así, Jokic sigue siendo el gran referente del equipo y actualmente lidera el ranking de eficiencia de la NBA con un promedio de 26,4 puntos, 13,6 rebotes y 6,4 asistencias por partido.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies