Conoce los Juegos en los que más medallas consiguió España, todos sus logros en las Olimpiadas y sus deportistas con más medallas olímpicas.
Previo al inicio de los Juegos de París, España espera tener una participación destacada que siga con la tendencia de las últimas ediciones. De hecho, se sueña con superar el gran récord en el medallero internacional que nuestro país logró en los Juegos de Barcelona, en el año 1992.
Hasta ahora, en todas sus participaciones en los Juegos, España ha conseguido un total de 169 medallas, con 48 de oro, 72 de plata y 49 de bronce. Todo se disparó a partir de ese 1992, ya que desde ahí su medallero nunca ha bajado de las 10 conquistas, mientras que previamente a ello, nunca pasó de 6.
Como ya hemos dicho, España tiene su récord de medallas en unos Juegos en Barcelona, en 1992. Entonces conseguiría 22 metales, con 13 de oro, siete de plata y dos de bronce, para ocupar el sexto puesto en el medallero internacional.
Después, consiguió en otros dos Juegos llegar a la veintena, en los Juegos de Atenas (2004) y Londres (2012, mientras que en Pekín (2008) alcanzaría las 19, en Río de Janeiro (2016) 17 y en Tokio (2020) también 17.
Por lo tanto, llevamos cinco Juegos consecutivos rozando la posibilidad de igualar esas 22 medallas de Barcelona, aunque es cierto que siempre lejos de los 13 oros de nuestras Olimpiadas.
Hasta la fecha, hay dos deportistas españoles que comparten la primera posición en cuanto a medallas olímpicas se refieren, con cinco conquistas cada uno. Eso sí, con dos oros, Saúl Craviotto está un paso por delante de David Cal, que acabó su participación con un oro y cuatro platas.
Top 6 de deportistas españoles con más medallas olímpicas:
1. Saúl Craviotto (piragüismo): 5 (2o, 2p, 1b)
2. David Cal (piragüismo): 5 (1o, 4p)
3. Joan Llaneras (ciclismo pista): 4 (2o, 2p)
4. Mireia Belmonte (natación): 4 (1o, 2p, 1b)
5. Andrea Fuentes (natación sincronizada): 4 (3p, 1b)
6. Arantxa Sánchez Vicario (tenis): 4 (2p, 2b)
Por detrás, aparecen en la lista otros grandes mitos del deporte olímpico español con Joan Llaneras, Mireia Belmonte, Andrea Fuentes, Arantxa Sánchez Vicario, Gervasio Deferr, Maialen Chorraut, Lydia Valentín, Conchita Martínez, Rudy Fernández, Pau Gasol, Juan Carlos Navarro o Demetrio Lozano.
Por último, destacar que el récord absoluto de oros en un mismo deportista está igualado entre seis españoles, que han llegado a los dos oros: Saúl Craviotto, Joan Llaneras, Gervasio Deferr, Theresa Zabell, Rafael Nadal y Luis Doreste.
De las 169 medallas olímpicas que España ha recaudado a lo largo de su historia, varias han llegado desde unas mismas disciplinas en las que, sin duda, son las que mejor se nos dan. Solo cinco pasan de la decena de conquistas, mientras que las dos primeras, muy igualadas, ya han llegado a los 20 metales.
Deportes con más medallas para España en los Juegos (top 5):
1. Vela: 21 (13o, 5p, 3b)
2. Piragüismo: 20 (5o, 10p, 5b)
3. Ciclismo: 16 (5o, 5p, 6b)
4. Atletismo: 16 (3o, 5p, 8b)
5. Tenis: 13 (2o, 7p, 4b)
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.