Artículo previamente escrito el (29/10/2022)
El combinado norteamericano vuele a una cita mundialista con el objetivo de superar la liguilla de grupos, ya que a partir de ese punto sus opciones son muy limitadas.
Estados Unidos ha generado muchas expectativas durante las últimas décadas, debido a que su potencial deportivo le ofrecía muchas garantías de éxito a la hora de triunfar en una Copa Mundial de la FIFA. Sin embargo, los norteamericanos todavía no han encontrado su mejor versión, aunque han logrado convertirse en uno de los grandes referentes de su región.
Evento | Copa Mundial de la FIFA 2022 |
Lugar | Catar |
Horario | Desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 |
Dónde ver | Movistar Plus+, RTVE, Teledeporte y RTVE Play |
La selección estadounidense encara con optimismo su participación número 11 en la Copa Mundial de la FIFA que se disputará en Catar a partir del 20 de noviembre, ya que afronta objetivos realistas con los que seguir progresando a nivel internacional. Los norteamericanos se han volcado con el fútbol y su competición nacional cada vez recibe una mayor atención mediática, pero tienen mucho trabajo por delante si quieren estar a la altura de otros países tanto europeos como latinoamericanos.
Posición | Año |
Primera fase | 1934, 1950, 1990, 1998 y 2006 |
Octavos de final | 1994, 2010 y 2014 |
Cuartos de final | 2002 |
Semifinales | 1930 |
Estados Unidos logró la clasificación para esta cita mundialista tras superar una liguilla de grupos donde también estaban Canadá, México, Costa Rica, Panamá, Jamaica, El Salvador y Honduras. El objetivo de estos equipos era pelear por una de las cuatro primeras posiciones, así que los norteamericanos tenían todo a favor para lograrlo sin grandes dificultades.
La realidad fue totalmente opuesta, debido a que terminaron terceras, empatando a puntos con Costa Rica y con tan solo cuatro de ventaja respecto al quinto clasificado. Esta situación ha generado muchas dudas en torno al potencial de los estadounidenses para esta Copa Mundial de la FIFA 2022, sobre todo porque los canadienses y los mexicanos dejaron una sensación mucho mejor sobre el terreno de juego.
El combinado estadounidense ha tenido mucha suerte en el sorteo, debido a que está encuadrado en un Grupo B donde también se encuentran Gales, Inglaterra e Irán. De este modo, su aspiración debe centrarse en pelear por la segunda posición de la liguilla, ya que no debería tener opciones de superar a los ingleses.
Esto sitúa a Gales como su principal rival a batir, así que su partido más importante en esta fase se dará en la primera jornada. Un buen resultado frente a los galeses le permitiría tener todo a favor para alcanzar los octavos de final, mientras que una derrota les dejaría casi sin opciones.
España: La regularidad invita a soñar con el título
Dinamarca: La tapada que puede dar que hablar
El seleccionador de Estados Unidos es Gregg Berhalter, que ocupa este cargo desde 2018 y ha logrado unos resultados bastante buenos desde el banquillo. Así, en su palmarés podemos encontrar un título en la Copa Oro 2021, un segundo puesto en la Copa Oro 2019, un título en la Liga de Naciones de la Concacaf 2019/20 y la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2022.
La gran estrella de la selección estadounidense es, sin lugar a duda, Christian Pulisic. El delantero del Chelsea FC ha ganado una UEFA Champions League, un Mundial de Clubes de la FIFA y una Supercopa de Europa con los blues, pero también conquistó una DFB-Pokal con el Borussia Dormund.
El estadounidense se ganó a pulso el reconocimiento en estos dos equipos, aunque en el conjunto inglés no es titular indiscutible al no llegar a firmar los mismos números que con el equipo alemán. De hecho, no es un artillero que se caracterice por su promedio goleador, sino por su versatilidad y su capacidad asociativa.
Los estadounidenses presumen de la mejor alineación de su historia, debido a que varios de estos jugadores han triunfado en las grandes ligas europeas. Por lo tanto, se espera un once titular compuesto por Matt Turner, Antonee Robinson, Walker Zimmerman, Miles Robinson, Sergino Dest, Tyler Adams, Weston McKennie, Yunus Musah, Christian Pulisic, Ricardo Pepi y Tim Weah.
Todo apunta a que Estados Unidos podría superar la liguilla de grupos para alcanzar los octavos de final, aunque para ello debe imponerse a Gales. A partir de ahí, si aciertan los pronósticos deportivos y pasa como segunda clasificada se enfrentaría a Países Bajos, algo que supondría su eliminación.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies