Los nervionenses tienen la posibilidad de conquistar su séptimo título en este torneo, tras superar a rivales tan importantes como el PSV, el Fenerbahçe, el Manchester United o la Juventus.
El Sevilla FC se ha colado en la final de la UEFA Europa League contra todo pronóstico, especialmente si tenemos en cuenta su mal arranque de temporada. Los nervionenses estaban anclados en la zona baja de la tabla clasificatoria de LaLiga Santander, habían estado muy lejos de cumplir las expectativas en la liguilla de grupos de la UEFA Champions League y los cambios de entrenador no surtían efecto.
Sin embargo, la llegada de José Luis Mendilibar supuso un soplo de aire fresco para un Sevilla que recuperó la confianza, empezó a escalar posiciones en la competición doméstica y se ha cargado a rivales como el Manchester United o la Juventus en el torneo continental. Ahora, peleará por su séptimo título y por mantenerse invicto en todas las finales que ha disputado desde 2006.
Los nervionenses no tuvieron suerte en el sorteo de la liguilla de grupos de la Champions League, ya que se enfrentaban al todopoderoso Manchester City y a un Borussia Dortmund que aspiraba a arrebatarle la segunda plaza. Los resultados no acompañaron al conjunto andaluz, que se vio abocado a luchar por el tercer puesto.
Clasificación del Grupo G en la liguilla de la UEFA Champions League:
Equipos | Victorias | Empates | Derrotas | Goles +/- | Puntos |
1º. Manchester City | 4 | 2 | 0 | +12 | 14 |
2º. Borussia Dortmund | 2 | 3 | 1 | +5 | 9 |
3º. Sevilla FC | 1 | 2 | 3 | -6 | 5 |
4º. FC Copenhague | 0 | 3 | 3 | -11 | 3 |
Esta situación les llevó directamente a los playoffs de la Europa League, donde se enfrentarían a uno de los segundo clasificados de la liguilla. El rival elegido por la suerte fue el PSV Eindhoven, pero una actuación magistral en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán (3-0) disipó las dudas en torno a las opciones de que los sevillistas se metiesen en los octavos de final.
Sin embargo, el encuentro de vuelta en Philips Stadion (2-0) puso contra las cuerdas a los nervionenses y demostró que tenían mucho margen de mejora si querían triunfar en su torneo fetiche. Aun así, el carácter del equipo en casa volvió a demostrarse ante el Fenerbahçe.
Los andaluces se impusieron a los turcos ante su afición (2-0), pero volvieron a terminar la eliminatoria pidiendo la hora en el Estadio Sükrü Saracoglu (1-0). La mala dinámica del equipo se tradujo en la llegada de José Luis Mendilibar al banquillo y con el técnico vasco desaparecieron todos los problemas del equipo.
El Sevilla se enfrentó al Manchester United en los cuartos de final de la Europa League, así que este cruce sería una auténtica prueba de fuego para conocer el potencial de la plantilla en el tramo final de la campaña. Los nervionenses lograron un milagroso empate en la ida (2-2), mientras que golearon sin contemplaciones a los red devils en casa (3-0).
Esta victoria supuso un punto de inflexión para los andaluces, que empezaron a creer en sus posibilidades y se convirtieron en el gran rival por batir en semifinales. La Juventus era un oponente complicado, pero se cumplieron las expectativas: los españoles empataron en Allianz Stadium (1-1) y sellaron el billete para la seguir soñando por el título tras vencer en casa durante la prórroga (1-2).
Ahora, el último escollo será la AS Roma de José Mourinho, que llega como vigente campeona de la UEFA Conference League. El técnico luso no ha perdido ninguna final continental, pero se enfrenta al rey del torneo en el Puskás Aréna de Budapest (Hungría).
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies