Consulta los mejores pronósticos y apuestas de fútbol para convertirse en máxima goleadora del Europeo Femenino 2025, las favoritas a este galardón y las últimas ganadoras.
El Europeo Femenino es un escaparate perfecto para las mejores futbolistas del continente. La pelea por convertirse en máxima goleadora del torneo continental está muy abierta, aunque destacan nombres que vienen de sellar una temporada fantástica con sus respectivos clubes.
Por otro lado, las jugadoras de España, Inglaterra, Alemania o Francia parten con cierta ventaja. Estos cuatro combinados nacionales se posicionan como favoritas al título en este Campeonato de Europa Femenino, algo que se traduce en más partidos disputados y la posibilidad de marcar más dianas contra rivales flojos.
Máxima goleadora - Clàudia Pina
Esta temporada es histórica para Clàudia Pina (España), que llega al Europeo Femenino 2025 como máxima anotadora continental. La catalana acumula 24 goles en todas las competiciones con el FC Barcelona y se ha llevado el pichichi en la Champions League Femenina con 10 dianas.
Por otro lado, merece la pena destacar que también está de dulce con España, tras ver potería en los dos últimos encuentros con la selección. La delantera suma cinco goles en sus cinco choques más recientes y 10 en sus siete citas más recientes.
Finalmente, no podemos pasar por alto la influencia de Clàudia Pina en los partidos más importantes del calendario. La española firmó un doblete en la final de la Copa de la Reina y anotó tres goles en las semifinales de la Champions Femenina.
El favoritismo de Clàudia Pina es claro, pero hay otras jugadoras que han hecho méritos suficientes para pelear por convertirse en máximas goleadoras del Europeo Femenino. Este es el casino de Alessia Russo (Inglaterra), Ewa Pajor (Polonia) o Kadidiatou Diani (Francia).
La delantera inglesa viene de conquistar el pichichi en la Women’s Super League con 12 goles en 22 partidos. Asimismo, suma otros ocho goles en la Champions League Femenina con el Arsenal y se ha convertido en titular indiscutible para su combinado nacional.
La polaca es una de las grandes estrellas del FC Barcelona y viene de ser máxima goleadora en la Liga F con 25 dianas en 28 encuentros. Sin embargo, su selección tiene pocas opciones de alcanzar las rondas finales en este Campeonato de Europa Femenino.
La francesa terminó esta campaña con 16 tantos y 11 asistencias en todas las competiciones con el Olympique de Lyon. Un buen resultado del combinado galo en la fase de grupos podría meterle de lleno en la pelea por este reconocimiento.
2022: Beth Mead (Inglaterra) y Alexandra Popp (Alemaina) - 6 goles
2017: Jodie Taylor (Inglaterra) - 5 goles
2013: Lotta Schelin (Suecia) - 5 goles
2009: Inka Grings (Alemania) - 6 goles
2005: Claudia Müller (Alemania) y Sandra Smisek (Alemania) - 4 goles
1. Inka Grings (Alemania) y Birgit Prinz (Alemania) - 10 goles
3. Carolina Morace (Italia), Heidi Mohr (Alemania) y Lotta Schelin (Suecia) - 8 goles
6. Hanna Ljungberg (Suecia), Beth Mead (Inglaterra) y Alexandra Popp (Alemania) - 6 goles
Revisa todos los mercados de apuestas y sus cuotas para el Europeo Femenino este enlace
Este artículo fue escrito por un escritor deportivo asociado a través de Spotlight Sports Group. Todas las cuotas que se muestran en esta página eran correctas en el momento de escribir este artículo y están sujetas a retirada o cambio en cualquier momento.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.