Con el Barcelona y la Premier League como protagonistas, los mercados de invierno siempre traen sorpresas en fichajes. Philippe Coutinho y Enzo Fernández siguen a la cabeza de esa clasificación.
La ventana de fichajes de invierno llega con muchos clubes interesados en adquirir más calidad a sus plantillas y de subsanar las debilidades mostradas en lo que va de campeonato. En este artículo pasamos a recordar cuales han sido los futbolistas por los que se han pagado más dinero durante las ventanas de fichajes de invierno. Analizamos quienes son los cinco futbolistas por los que se ha pagado más, así como el top 10 de las principales ligas europeas.
Philippe Coutinho – 135m€ (Liverpool – Barcelona) 2017/18
El brasileño volvía a LaLiga en enero de 2018 tras cinco temporadas en el Liverpool donde disputó más de doscientos partidos como red, pero no conquistó títulos. Su paso por Barcelona fue irregular y como curiosidad, en su cesión al Bayern acabó anotándole dos goles a los blaugrana en el ya histórico 8-2 de Lisboa.
Enzo Fernández – 121m€ (Benfica – Chelsea) 2022/23
Tras media temporada en Europa y un buen Mundial de Qatar el argentino fue firmado por el Chelsea en enero de 2023 convirtiéndose (aún lo es) en el futbolista por el que un club inglés ha pagado más dinero en la historia.
Virgil van Dijk – 85m€ (Southampton – Liverpool) 2017/18
Su buen hacer en el St Marys Stadium hizo que el Liverpool reforzara su zaga en diciembre de 2017 rompiendo el récord mundial de un traspaso por un defensor.
Dusan Vlahovic – 83m€ (Fiorentina – Juventus) 2021/22
Al serbio le costó hacerse un lugar en la Serie A pero tras su explosión en la 2020/21 y su gran mitad de temporada siguiente hicieron posible que la Juventus se reforzara en ataque con el que sigue siendo fichaje más caro de la liga italiana hasta el momento.
Omar Marmoush – 75m€ (Eintracht Frankfurt – Manchester City) 2024/25
La floja temporada que están teniendo los citizens han hecho a Guardiola pedir fichajes y uno de los nuevos en llegar ha sido el egipcio Marmoush que tras no conseguir destacar demasiado en Wolfsburgo y Stuttgart llegó libre hace dos temporadas a Frankfurt y se convirtió en un futbolista espectacular.
En el resto de ligas de Europa es la Premier League rusa la que destaca cuando en la temporada 2012/13 el Anzhi Makhachkala pagaba la cifra de 35 millones de euros por el brasileño Willian procedente del Shakhtar. Pero ha sido de nuevo esta temporada cuando a punto se ha estado de batir esa cifra ya que otro brasileño, Luiz Henrique, ha llegado al Zenit por la cantidad de 33 millones de euros.
En ligas como la Eredivisie, el fichaje más caro de un mercado de invierno sigue siendo el de Sébastien Haller cuando el Ajax paga 22 millones de euros al West Ham por sus servicios en mitad de la temporada 2020/21. El segundo fichaje invernal más caro en Países Bajos, también del Ajax, es el de David Neres por el cual se pagaron 17 millones en la 2016/17 al São Paulo por sus servicios.
Por lo que respecta a Portugal, es el brasileño Marcos Leonardo el que lidera la clasificación cuando el Benfica pagaba 22 millones al Santos por sus servicios justo hace un año. El mismo club lisboeta también aparece en segundo lugar cuando en el invierno de la 2019/20 pagaba casi 20 millones de euros por el alemán Julian Weigl al Borussia Dortmund.
Por lo que respecta al resto del mundo, nos encontramos con uno de los fichajes que más cola trajo en su momento (2016/17) cuando el Shangai SIPG pagó la cifra de 60 millones de euros por el brasileño Oscar en esos momentos en las filas del Chelsea. En la misma liga china, una temporada antes ya se había llegado a la cifra de los 50 millones cuando el Jiangsu Suning fichó al brasileño Alex Texeira procedente del Shakhtar Donetsk. En la misma temporada el Guangzhou Evergrande llegó hasta los 42 millones fichando al colombiano Jackson Martínez procedente del Atlético de Madrid. El mismo equipo tres temporadas después pagaría la misma cantidad al Barcelona por los servicios de Paulinho.
En otras ligas fuera de Europa como en la Qatar Stars League se llegó a la cifra de 35 millones cuando en la temporada 2018/19 el Al-Duhail SC fichaba al japonés Shoya Nakajima procedente del Portimonense portugués. Por lo que respecta a la liga Saudí, se ha batido el récord con la contratación del colombiano Jhon Durán por Al-Nassr, pagando el equipo saudí la cantidad de 77 millones de euros al Aston Villa.
Especial mención tiene la MLS que en esta ventana de invierno (inicio de la nueva temporada para ellos) se han batido hasta cuatro nuevos récords de clubes con su inversión más alta de la historia. Los fichajes son los de: Emmanuel Latte por Atlanta (21 millones), Kévin Denkey por Cincinnati (15 millones), Myrto Uzuni que deja Granada para irse a Austin (12 millones) y el Choco Lozano que ficha por San Diego (12 millones).
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.