El ya excapitán del City firma un contrato por dos temporadas para reforzar el centro del campo blaugrana.
Ilkay Gündogan concluía su contrato con el Manchester City el próximo viernes y este lunes el Barcelona ha confirmado su fichaje con validez hasta el 30 de junio de 2025 y una cláusula de rescisión de 400 millones de euros.
El centrocampista alemán de 32 años cierra así una etapa de siete temporadas en el club inglés, donde se convirtió en la primera adquisición de Pep Guardiola para acabar erigiéndose en un pilar de la plantilla y en su capitán durante la reciente campaña del histórico triplete.
La llegada de Gündogan supone para Xavi Hernández un importante refuerzo en el centro del campo, ahora huérfano de Sergio Busquets, aunque el veterano jugador germano no es quien debe suplir esa ausencia, ya que su capacidad como creador de juego destaca más por su notable visión ofensiva, tal y como ha venido demostrando especialmente durante las últimas temporadas. A continuación, un repaso por su trayectoria profesional.
Nacido el 24 de octubre de 1990 en Gelsenkirchen y con ascendencia turca, Gündogan pasó brevemente por las categorías infantiles del Schalke 04, pero realmente se forjó como futbolista en las filas del VfL Bochum, donde en 2008 llegó al filial para poco después fichar por el FC Nüremberg.
Su debut en la Bundesliga se produjo en agosto de 2009 precisamente ante el Schalke, su equipo de la infancia. Más adelante en esa misma temporada se estrenó como goleador ante un rival de la talla del Bayern de Múnich y acabó siendo decisivo en los playoffs para evitar el descenso.
El hecho de ir ganando un mayor peso en el Nüremberg le permitió fichar por el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp en mayo de 2011, donde desde el principio se hizo un hueco en el once titular con tan solo 20 años.
Durante su primera campaña se estrenó en la Champions League y acabó conquistando los títulos de la Bundesliga y la DFB-Pokal, los dos trofeos más importantes que logró durante su etapa de cinco temporadas con el Dortmund en la que también ganó la Supercopa alemana en 2013 con gol incluido en la victoria ante el Bayern.
No obstante, pocos días después sufrió una fuerte lesión de espalda que le impidió volver a jugar durante aquel curso 2013/2014, aunque una vez recuperado eso no le impidió regresar a su rol de figura clave en el centro del campo tanto para Klopp como para Thomas Tuchel.
Pep Guardiola, buen conocedor de las virtudes de Gündogan durante su etapa en la Bundesliga al frente del Bayern, convirtió al centrocampista alemán en su primer fichaje cuando en 2016 llegó al banquillo del Manchester City, aunque una rotura del ligamento cruzado en diciembre de ese año lo dejó fuera de combate.
Durante la segunda mitad de la campaña 2017/18 recuperó su protagonismo y llegaron los primeros títulos en Inglaterra: la EFL Cup y la Premier League, revalidados en la siguiente temporada y a los que se sumaron la Community Shield y la FA Cup.
Fue en el curso 2020/21 cuando Guardiola reconfiguró su bloque ofensivo y optó por darle un mayor espacio a Gündogan, aprovechando su capacidad para dar el último pase o incluso tirar a puerta, hasta el punto de que el mediocentro acabó como máximo goleador del equipo con 17 dianas y cinco asistencias.
Al curso siguiente Gündogan ya aparecía como vicecapitán de la plantilla citizen y, tras la marcha de Fernandinho, Guardiola lo convirtió en capitán, por lo que ha tenido el honor de alzar los tres trofeos del histórico triplete de la Champions, la Premier y la FA Cup.
Alexander Steel
— bet365 ES (@bet365_es) June 26, 2023
Ronnie Ekelund
Geovanni
Sylvinho
Touré Yaya
Gai Assulin
Nolito
Claudio Bravo
Denis Suárez
Kun Agüero
Eric Garcia
Ferran Torres
...
Ilkay Gundogan
Todos los jugadores que fueron "citizens" y "culés".#Mercato pic.twitter.com/YFrwBjxqby
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.