Artículo previamente escrito el (19/05/2022)
Sainz puede ser el primer piloto español que logre subir al podio del circuito barcelonés desde la victoria de Alonso en 2013, aunque el intenso pulso Leclerc-Verstappen complica sus opciones de triunfo.
Este fin de semana se disputará la edición número 62 del Gran Premio de España de Fórmula 1, correspondiente a la sexta carrera del presente Campeonato del Mundo. Aunque los focos se centran en el duelo entre Charles Leclerc y Max Verstappen, los dos indiscutibles candidatos a proclamarse campeones al final de la temporada, el público nacional cuenta con el aliciente de poder ver a un piloto español en el podio de Montmeló.
Carlos Sainz ha subido al cajón en cada una de las tres carreras que ha finalizado este año, con el segundo puesto en el Circuito Internacional de Baréin y las terceras plazas tanto en el Circuito de la Corniche de Yedda como en el Autódromo Internacional de Miami. Sin embargo, entre la cita saudí y la estadounidense sufrió sendos percances en Albert Park e Imola que le impidieron completar la carrera.
Esos dos accidentes durante las vueltas iniciales sitúan al madrileño de Ferrari en la quinta plaza de la clasificación general por detrás de los más constantes Sergio Pérez y George Russell, quienes aparecen como sus principales rivales en la batalla por subir a un podio donde se espera la presencia de Leclerc y Verstappen.
La última vez que Montmeló tuvo a un piloto español en el cajón fue en el Gran Premio de 2013 que ganó Fernando Alonso a los mandos de su Ferrari, aunque el asturiano ya había sido segundo en cuatro ocasiones (dos con Renault y otras dos con Ferrari), además de su tercera plaza con Mercedes. Pero ahora Alonso acude al circuito catalán habiendo puntuado tan solo en la primera de las cinco carreras de este año y no se le espera en los puestos de cabeza.
Fórmula 1: Verstappen no encuentra rival
Fórmula 1: Miami, un nuevo circuito para una nueva era
Fórmula 1: Verstappen aparece en el momento perfecto
El piloto holandés ha reconocido que este año prefiere tener el rolo de cazador para no vivir la angustia del curso pasado, cuando en las carreras finales veía como el Mercedes de Lewis Hamilton era más rápido que su Red Bull y el inglés no paraba de disminuir su desventaja en la clasificación general.
“Me gusta la posición en la que me encuentro en estos momentos, sabiendo que el coche es rápido”, señaló Verstappen tras ganar la edición inaugural del Gran Premio de Miami, donde también firmó la vuelta rápida tras hacer triplete de pole, vuelta rápida y victoria en el Gran Premio de Emilia Romaña.
Si el piloto de Red Bull se encuentra 19 puntos por detrás del liderato es debido a los problemas mecánicos que le impidieron puntuar tanto en Baréin como en Australia, donde Leclerc aprovechó la situación para hacerse con sus dos triunfos de esta temporada. La fiabilidad del F1-75 ha sido determinante para que el monegasco encabece la tabla y el propio Leclerc señala que no se siente incómodo bajo el acecho de Verstappen.
“Si desde el principio de la temporada nos han estado acechando porque siempre hemos estado en la misma posición, quiere decir que algo estamos haciendo bien, así que sinceramente me gusta estar en esta posición”, ha reconocido Leclerc, quien el año pasado cruzó la meta de Montmeló en la cuarta plaza.
Como era habitual, Mercedes dominó el Gran Premio de España en los últimos años, con siete triunfos en las ocho ediciones más recientes. Seis de esas victorias las firmó Lewis Hamilton, totalmente ausente en la pelea por el título este año al haber sumado tan solo 36 puntos en cinco carreras, con el tercer puesto de Baréin como mejor resultado hasta la fecha.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies