Conoce las alineaciones probables, la fecha, horario, sede, estadio y dónde ver la final de la Europa League entre Tottenham y Manchester United.
Tottenham Hotspur y Manchester United buscan proclamarse este miércoles campeones de la Europa League en San Mamés. Será la primera final europea entre dos equipos ingleses desde que el propio Tottenham y Liverpool se enfrentasen en la final de la UEFA Champions League de 2019. Los red devils llegan a este duelo tras eliminar al Athetic Club por un global de 7-1, mientras que los spurs superaron al Bodo/Glimt por 5-1.
Ambos conjuntos no han hecho una buena temporada en la Premier League ya que se encuentran en la zona baja de la tabla. Eso sí, si ganan este miércoles se asegurarían su presencia en la próxima edición de la UEFA Champions League. Un premio muy importante después de firmar un año más que decepcionante para sendos conjuntos.
La campaña 2024/25 marcará la decimosexta edición de la competición europea de segundo nivel desde que pasó de llamarse Copa de la UEFA a Europa League.
Será la primera vez que la final de la Europa League se celebre en el estadio de San Mamés en Bilbao.
El Atalanta es el vigente campeón de la Europa League, tras ganar el torneo por primera vez en la final de 2023/24 al vencer con rotundidad al Bayer Leverkusen por tres goles a cero en el Aviva Stadium de Dublín.
Tottenham (4-2-3-1): Vicario; Pedro Porro, ‘Cuti’ Romero, Van de Ven, Udogie; Bissouma, Betancur; Brennan Johnson, Son, Richarlison; Solanke. Entrenador: Ange Postecoglu.
Manchester United (3-4-2-1): Onana; De Ligt, Maguire, Yoro; Mazraoui, Casemiro, Ugarte, Dorgu; Bruno Fernandes, Garnacho; Höjlund. Entrenador: Rúbem Amorim.
Tottenham: Maddison, Kulusevski, Bergvall, Dragusin, Scarlett (lesionados).
Manchester United: Dalot, Zirkzee y Lisandro Martínez (lesionados).
Maddison y Kulusevski serán las bajas más dolorosas para el Tottenham de cara a esta final. El primero es el faro del equipo y uno de los jugadores de más calidad, mientras que el segundo puede actuar como un gran revulsivo. Por parte del United, De Ligt y Yoro serán duda hasta última hora ya que se están recuperando de sus lesiones, pero Rúbem Amorim cuenta con ellos de cara a este encuentro. Más difícil lo tiene un Dalot, que tiene menos opciones de entrar en la convocatoria. El que seguro no lo hará es un Zirkzee, que se pierde lo que resta de curso.
👉 Tottenham vs. Manchester United: Pronósticos y apuestas
La gran final de la Conference League entre Tottenham y Manchester United tendrá lugar el miércoles 21 de mayo de 2025 y dará comienzo a las 21:00 horas (horario peninsular español).
La final de la Europa League se retransmitirá en directo por Movistar Plus+ que una vez más tiene los derechos exclusivos para retransmitir la segunda máxima competición continental en España. Concretamente, el duelo se podrá ver en directo en los canales Movistar Plus+ (DIAL 7) y M+ Liga de Campeones (DIAL 60).
Por tercera vez en la historia, la final de la Europa League se disputará en España. El estadio de San Mamés albergará su primera final europea de su historia. Se trata de la casa del Athletic Club, que tiene una capacidad de 53.000 personas y fue inaugurado el 16 de septiembre de 2013.
La Europa League 2024/25 será la 54ª temporada de la segunda competición europea de fútbol de clubes y la 16ª desde que cambió su nombre de Copa de la UEFA a Europa League.
La Copa de la UEFA se disputó por primera vez en 1971/72. El Tottenham se impuso al Wolves por 3-2 en una final inglesa a doble partido. El Atlético de Madrid venció al Fulham por 2-1 en la final cuando la competición pasó a llamarse Europa League en 2009/10.
El Sevilla tiene el mejor palmarés de la segunda competición europea de fútbol de clubes, con siete victorias. El primer triunfo del equipo español se produjo en 2006, cuando se impuso al Middlesbrough en la final, antes de levantar el trofeo en 2007, 2014, 2015, 2016, 2020 y 2023.
Su último triunfo se produjo la temporada pasada, cuando superó a la Roma de José Mourinho en la tanda de penaltis.
El Inter de Milán ha ganado la competición en tres ocasiones -en 1991, 1994 y 1998- y también fue subcampeón en 1997 y 2020.
Liverpool, Juventus y Atlético de Madrid también han ganado la competición en tres ocasiones, siendo el último éxito del equipo de la Premier League en 2001, cuando se impuso al Alavés por 5-4 en un emocionante encuentro.
La Juventus no triunfa en la competición desde 1993, cuando goleó al Borussia Dortmund por un global de 6-1, mientras que las tres victorias del Atlético se produjeron entre 2010 y 2018.
Borussia Mönchengladbach, Tottenham, Feyenoord, Eintracht de Fráncfort, IFK Goteborg, Real Madrid, Parma, Oporto y Chelsea han ganado la competición en dos ocasiones, mientras que el único triunfo del Manchester United fue en 2017, cuando se impuso al Ajax por 2-0 en la final.
El Eintracht de Fráncfort se impuso al Glasgow Rangers en la tanda de penaltis de la final de Sevilla 2021/22.
En total, los equipos españoles han ganado la competición en 14 ocasiones, siendo así España la nación con más títulos.
En segundo lugar, estarían los equipos italianos que han levantado el trofeo en diez ocaisones mientras que los equipos ingleses lo hicieron en nueve ocasiones.
El ganador de la Europa League obtiene automáticamente un lugar en la fase de grupos de la próxima Liga de Campeones.
Sin embargo, si este equipo ya se ha clasificado a través de su liga nacional, entonces el club europeo con el mejor coeficiente para la fase de clasificación de la Liga de Campeones, avanzará directamente a la fase de grupos.
En consecuencia, no conoceremos el club beneficiado por el sistema hasta que finalicen todas las competiciones y los coeficientes correspondientes sean calculados.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.