La escudería francesa se vuelve a encomendar a Pierre Gasly y Esteban Ocon para mejorar sus resultados de los últimos cursos, aunque las expectativas no son demasiado altas.
Los resultados de Alpine en Fórmula 1 no han terminado de cumplir las expectativas desde que la escudería francesa se reconvirtió hace tres temporadas. Sus tres podios y una única victoria en este periodo de tiempo están lejos de emular la época dorada de Renault, que logró dos títulos de pilotos y constructores de forma consecutiva (2015 y 2016).
La escudería francesa se ve ampliamente superada por Red Bull, Mercedes o Ferrari, mientras que McLaren también le ha ganado la partida en numerosas ocasiones. Sin embargo, su mayor revés ha llegado con la increíble evolución de Aston Martin, que ha puesto todavía más en entredicho sus evoluciones.
El objetivo más realista para Alpine en 2024 pasa por mantener a sus dos pilotos en la lucha por los puntos, algo que ha logrado de forma un tanto irregular en el pasado curso. La decidida apuesta por Pierre Gasly y Esteban Ocon se mantiene en el tiempo, pero las prestaciones del monoplaza no les permiten lograr mejores resultados.
Por supuesto, arañar algún podio en las carreras sería una gran noticia para los galos, que deben evitar caer en el ostracismo con este tipo de gestas. Además, el Campeonato de Constructores se convierte en una prueba de fuego, donde deben plantarle cara como mínimo a McLaren para firmar una temporada exitosa.
La llegada de Pierre Gasly a Alpine para sustituir a Fernando Alonso ha cumplido con los pronósticos, sobre todo porque mejoró los resultados de Esteban Ocon en su primera campaña. El francés firmó su tercera mejor temporada en la Fórmula 1 tras siete años presente en la parrilla de salida, pero se esperan mejores resultados para 2024.
Su balance de una victoria y dos podios deben ampliarse durante este año, aunque también serviría reducir las 11 carreras en las que se quedó fuera de los puntos durante el año anterior. Eso sí, la igualdad con su compañero de equipo es máxima y esta situación puede generar roces que afecten al rendimiento del equipo.
El papel de Esteban Ocon en la Fórmula 1 ha sido totalmente secundario durante sus siete temporadas compitiendo en la máxima categoría del automovilismo. El galo tenía una oportunidad de oro para brillar durante el curso pasado, pero fue superado por Gasly pese a que esta será su cuarta temporada en Alpine.
Esta delicada situación se traduce en una mayor presión, que debe dar un paso hacia adelante y liderar a su escudería en la búsqueda de buenos resultados. La regularidad en la lucha por los puntos y lograr el tercer podio de su carrera deportiva son metas exigibles para un piloto de su experiencia.
La época dorada de Alpine se remonta a la etapa de Renault y Fernando Alonso, que le otorgó a la escudería gala cuatro presencias consecutivas en el podio de constructores y dos títulos. Eso sí, este periodo de tiempo ha dado paso a un momento de decadencia e irregularidad, que todavía no ha llegado a solventarse.
El equipo francés se encuentra en zona de nadie, debido a que logra resultados mucho mejores que los rivales anclados en la zona baja de la tabla y no consigue afianzarse. Eso sí, siempre quedará en el recuerdo de los aficionados su papel protagonista para encumbrar el automovilismo español.
Los resultados de Alpine en Fórmula 1:
Año | Posición | Puntos |
---|---|---|
2023 | 6º | 120 |
2022 | 4º | 173 |
2021 | 5º | 155 |
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.