Repasamos las incorporaciones en el calendario, los equipos que han hecho cambios y las modificaciones en el reglamento para la edición número 75 del Mundial.
Después de una temporada de absoluto dominio por parte de Max Verstappen, vencedor de 19 de las 22 carreras disputadas en 2023, la gran incógnita ahora es si Red Bull mantendrá esa supremacía nunca vista en la historia de la Fórmula 1 o si habrá algún otro equipo que pueda plantarle cara al neerlandés. Para empezar a conocer la respuesta todavía hay que esperar a que arranque la nueva edición a principios de marzo, así que de momento repasamos todas las novedades de la temporada 2024 del Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
Después de que Daniel Ricciardo remplazara a Nyck de Vries como compañero de Yuki Tsunoda en AlphaTauri a partir del pasado julio, ya no se han vuelto a efectuar cambios en las diez escuderías más allá de la momentánea sustitución de Liam Lawson por el propio piloto australiano a causa de su rotura de un metacarpiano. Por lo tanto, esta será la primera vez en la historia del Mundial de Fórmula 1 que todos los pilotos que comenzarán la nueva edición son los mismos que concluyeron la temporada anterior.
Alfa Romeo regresó a la Fórmula 1 en 2019 haciéndose cargo del equipo Sauber, pero la legendaria firma italiana se despidió de nuevo del ‘Gran Circo’ al término de la pasada temporada y será sustituida en 2024 por el equipo Stake F1 Team Kick Sauber. A pesar del cambio de nombre, el equipo mantiene a Valtteri Bottas y Zhou Guanyu como sus dos pilotos principales y continúa con motor Ferrari para su nuevo modelo de monoplaza, que se denominará C44 siguiendo la pauta de los años anteriores con Alfa Romeo.
Lo que todavía está por conocerse es el nuevo nombre de AlphaTauri, que de momento se ha inscrito como Scuderia AlphaTauri RB. No obstante, el equipo italiano continúa con Ricciardo y Tsunoda, quienes pilotarán un modelo de monoplaza cuyo nombre también está por desvelarse, pero que mantendrá el motor Honda RBPT.
Por primera vez en la historia del Mundial de Fórmula 1 la temporada contará con un total de 24 carreras, la mayor cifra hasta la fecha. Se mantienen los 22 circuitos del año pasado junto con el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari del Gran Premio de Emilia-Romaña, que no pudo celebrarse por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del pasado mayo, y regresa el Gran Premio de China tras cuatro años de ausencia.
Baréin, Arabia Saudí y Australia volverán a ser las tres primeras citas, pero Japón se adelanta a abril y será precedido por China. El mes de mayo vuelve a ser para Miami, Emilia-Romaña y Mónaco, per esta vez Canadá precederá a España, por lo que la carrera de Montmeló se retrasa unas semanas al 23 de junio.
El resto del verano permanece inalterado (Austria, Gran Bretaña, Hungría, Bélgica, Países Bajos e Italia), pero Azerbaiyán se retrasa a septiembre y antecederá a Singapur. Después habrá casi un mes de parón y en la tercera semana de octubre se mantiene Estados Unidos, seguido otra vez por México, Sao Paulo y Las Vegas. Por último, Catar se retrasa al 1 de diciembre y Abu Dabi volverá a cerrar la temporada, pero esta vez el 8 de diciembre.
El formato de sprint volverá a estar presente en seis carreras. Las citas de Austria, Estados Unidos, Sao Paulo y Catar lo mantendrán, pero será novedad en los casos de China y Miami para sustituir al sprint de Azerbaiyán y Bélgica.
Debido a las extremas temperaturas que sufrieron los pilotos en el Gran Premio de Catar, la FIA ha permitido el uso de un sistema adicional de refrigeración del cockpit. También se ha reducido de 14 a cuatro días el plazo de solicitud de apelación de decisiones y se ha introducido una tasa para llevar a cabo ese proceso, con el fin de reducir el número de apelaciones que realizan los equipos. Por otra parte, se esperan algunos cambios en el formato de sprint, aunque todavía no se han dado detalles.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.