El club bávaro sigue con la mente puesta en el trono de la Champions, aunque esa prioridad ha ido reduciendo su poderío a nivel nacional en los últimos tiempos y ahora sabe que no puede despistarse para evitar mayores disgustos.
El Bayern de Múnich ha tratado de reconquistar la Champions League desde que alzó el título por última vez en 2020, pero lleva tres eliminaciones consecutivas en los cuartos de final y la destitución de Julian Nagelsmann el pasado marzo evidenció las turbulencias de un equipo que estuvo al borde de ceder un trono de la Bundesliga que mantiene ininterrumpidamente desde 2013. Ahora, con Thomas Tuchel en el banquillo y Harry Kane encargado de llenar el vacío que Robert Lewandowski dejó el año pasado, el Bayern aspira una vez más a todo.
Bayern de Múnich | |
---|---|
Estadio | Allianz Arena |
Entrenador | Thomas Tuchel |
Capitán | Manuel Neuer |
Objetivo nacional | Títulos de Bundesliga y DFB-Pokal |
Objetivo continental | Título de la Champions League |
El Bayern de Múnich lleva 11 temporadas seguidas proclamándose campeón de la Bundesliga, por lo que todo lo que no sea revalidar el título sería un fracaso. Teniendo en cuenta que el valor estimado de su plantilla dobla al del Borussia Dortmund, el segundo mayor club alemán, es imposible no situar al Bayern como indiscutible favorito al título.
No obstante, el conjunto bávaro ha ido perdiendo poderío en los últimos tiempos. Pasó de ganar la Bundesliga por 13 puntos en 2021 a ganarla por ocho puntos en 2022 y, de ahí, a casi perder el título en 2023, cuando el empate del Dortmund en la última jornada permitió al Bayern proclamarse campeón con los mismos puntos que su principal rival.
La DFB-Pokal no ha entrado en los planes durante los tres últimos años, en los que ni siquiera ha pasado de cuartos de final después de haber alcanzado como mínimo las semifinales de manera consecutiva entre 2012 y 2020, un periodo en el que alzó el trofeo seis veces.
La Champions League no solo es el objetivo continental del Bayern de Múnich, sino su gran objetivo de la temporada. Con sus tres eliminaciones seguidas en los cuartos de final, es la primera vez desde 2007 que vive un periodo tan largo sin disputar al menos la semifinal. Nagelsmann no logró el objetivo y desde finales de marzo el encargado es Thomas Tuchel, finalista en 2020 con el Paris Saint-Germain y campeón en 2021 con el Chelsea.
El exigentísimo cruce de cuartos ante el Manchester City le llegó al entrenador alemán a poco más de dos semanas de haber tomado posesión del cargo y poco pudo hacer para frenar a los de Pep Guardiola, más allá de firmar el empate de la vuelta en casa tras caer por 3-0 en el Etihad Stadium. Ahora Tuchel tiene la ventaja de haber configurado la plantilla a su gusto para encarar la nueva temporada.
Thomas Tuchel tomó el testigo de Nagelsmann a finales de marzo, justo cuando el Bayern había cedido el liderato de la Bundesliga tras una serie de tropiezos, y a duras penas pudo recuperarlo durante las nueve últimas jornadas para retener el trono. Como se ha dicho, el cruce de cuartos de la Champions le pilló demasiado verde en el puesto, al igual que el partido de cuartos de final de la DFB-Pokal en el que cayó ante el SC Friburgo.
No obstante, su conquista de la Champions en 2021 con un club como el Chelsea, no situado entre los mayores favoritos, le valió premios como el de Mejor Entrenador del Año por la UEFA, la FIFA y la IFFHS.
Uno de los culebrones del verano lo ha protagonizado el Bayern gracias a sus largas negociaciones con el Tottenham para fichar a Jarry Kane, quien finalmente fue traspasado por un precio estimado de 115 millones de euros mediante un contrato hasta julio de 2027.
La llegada de un delantero centro puro y de máxima calidad como el inglés de 30 años, triple ganador de la Bota de Oro en la Premier League, era necesaria, pues el Bayern había pasado de los 50 goles de Robert Lewandowski durante la campaña 2021/22, la última que pasó en Múnich, a los 17 que convirtieron a Eric-Maxim Choupo-Moting en el máximo goleador del equipo el curso pasado.
La otra gran adquisición del Bayern este verano ha sido la del central surcoreano Min-jae Kim, de 26 años, cuya labor la temporada pasada en el Nápoles fue crucial para su conquista de la Serie A. También se han incorporado al equipo el mediocentro austriaco Konrad Laimer (RB Leipzig) y el lateral izquierdo portugués Raphaël Guerreiro (Borussia Dortmund)
Los fichajes del Bayern de Múnich:
Las bajas del Bayern de Múnich:
Mercado del Bayern de Múnich | |
---|---|
Fichajes | 4 |
Bajas | 5 |
Total de mercado | +102,75 millones |
La llegada de un delantero centro puro y de máxima calidad como Harry Kane, triple ganador de la Bota de Oro en la Premier League a sus 30 años, era necesaria, pues el Bayern había pasado de los 50 goles de Robert Lewandowski durante la campaña 2021/22, la última que pasó en Múnich, a los 17 que convirtieron a Eric-Maxim Choupo-Moting en el máximo goleador del equipo el curso pasado.
Joshua Kimmich es el indiscutible referente en el centro del campo y así lo seguirá siendo esta temporada, pero está por ver cómo Tuchel introduce a Kim en el centro de una defensa donde Matthijs de Ligt y Dayot Upamecano fueron pilares el curso pasado junto a Benjamin Pavard por la banda derecha.
Posible alineación titular del Bayern de Múnich 2023/24 (4-3-3) |
---|
Neuer; Pavard; De Ligt, Kim, Davies; Kimmich, Musiala, Laimer; Coman, Kane, Sané |
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.