El mediocentro español anunció a sus 36 años su retirada del fútbol profesional, tras 21 temporadas compitiendo al máximo nivel.
El 1 de julio de 2023 Cesc Fábregas decidió colgar las botas tras más de dos décadas, en las que ha vestido las camisetas de los mejores equipos del mundo. Tras su paso por Arsenal, FC Barcelona, Chelsea, AS Mónaco y Como 1907 puso punto final a su carrera como jugador. Además, tuvo un papel fundamental en el éxito de España en las dos Eurocopas y la Copa Mundial cosechadas entre 2008 y 2012.
Palmarés de Cesc Fábregas:
Equipo | Títulos |
España | 1 Copa Mundial y 2 Eurocopa |
Arsenal | 1 FA Cup y 2 Community Shield |
Barcelona | 1 LaLiga, 1 Copa del Rey, 2 Supercopa España, 1 Supercopa Europa y 1 Mundial Clubes |
Chelsea | 2 Premier League, 1 Europa League, 1 Copa de la Liga y 1 FA Cup |
El catalán fue uno de los máximos culpables del éxito de la Selección Española en su etapa más fructífera en la historia. Fábregas fue el autor del último penalti que permitió a España accediera a las semifinales de la Eurocopa en 2008 ante Italia, rompiendo con la maldición que duraba 24 años.
En 2010, en la Copa Mundial fue el encargado de asistir a Andrés Iniesta en el gol más importante de la historia del país. El de Arenys de Mar fue clave para que La Roja pueda lucir la estrella en su pecho.
En la Eurocopa de 2012 tuvo un papel más importante, contando con más minutos que en los dos torneos anteriores. Fue titular en la final y acabó el campeonato con dos goles y una asistencia.
Desde su debut, el 1 de marzo de 2006, sumó un total de 110 encuentros con el combinado nacional. Anotó 15 dianas y consiguió alzarse con una Copa Mundial y dos Eurocopas.
Sus inicios futbolísticos comenzaron en la cantera del FC Barcelona, aunque su debut como profesional tuvo lugar en el Arsenal. Arsene Wenger lo convenció para abandonar La Masía y recalar en las filas Gunner. El 28 de octubre de 2003 comenzó su andadura en el club inglés, donde marcó historia.
Fue uno de los emblemas del equipo y uno de los mejores jugadores de la Premier League. Un conjunto con el que consiguió una FA Cup y dos Community Shield, aunque siempre se le resistió la Premier League. Llegó a una final de la Champions League, pero la perdió ante el Barça. Su próximo destino.
La vuelta del hijo pródigo de la cantera culé se hizo posible en el verano de 2011. Llegaba al mejor Barcelona de la historia, donde Pep Guardiola era el comandante de operaciones y contaba en la plantilla con los Messi, Iniesta o Xavi. Era la guinda del pastel para un equipo legendario.
Con un mediocentro plagado de futbolistas históricos, el técnico de Sampedor le colocó de falso nueve en su última temporada dirigiendo el club catalán. Cesc consiguió cosechar una Supercopa de Europa, una Liga española, un Mundial de Clubes, dos Supercopas de España y una Copa del Rey en los tres años en los que militó en las filas blaugranas.
Sin embargo, se le escapó de nuevo la Champions League. El único trofeo que no ha podido estar en sus vitrinas. En 2014 volvió a poner rumbo a Inglaterra, pero esta vez en las filas del Chelsea.
El conjunto del norte de Londres fue su casa cinco años más en los que consiguió al final coronarse con la Premier League. En el Arsenal lo había intentado, pero siempre se le había resistido. Con los blues se alzó con dos Premier League, una FA Cup, una Europa League y una Copa de la Liga. Un regreso más que fructífero a las islas, en el que estuvo bajo las órdenes de Jose Mourinho, Guus Hiddink, Antonio Conte y Maurizio Sarri.
El español quiso probar la Ligue 1 en sus últimos años como jugador profesional. Con 32 años recaló en el AS Mónaco para explorar una nueva aventura. Fue el eje en el mediocentro del equipo monegasco, disfrutando de sus últimos años al máximo nivel. Fue en la única ocasión en la que no consiguió trofeos, pero dejó muy buenas temporadas en el Principado.
Italia fue el lugar en el que decidió dar sus últimas pinceladas de fútbol, aunque fue en la Serie B. El Como fue su último destino, en el que militó una única temporada. El catalán decidió decir adiós el 1 de julio de 2023, a una trayectoria profesional llena de éxitos. Disputó un total de 739 partidos como profesional, en los que anotó 125 tantos y dio 217 asistencias.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies