Consulta cuáles han sido las carreras más legendarias en Albert Park, con el triunfo de Fernando Alonso en 2006 o la escabechina del 2008.
El Gran Premio de Australia de Fórmula 1 se disputa desde 1985 siendo Keke Rosberg el primer piloto en ganar. Hasta 1995 se corrió en Adelaida, pero desde 1996 se pasó al circuito urbano de Albert Park, en Melbourne.
Allí hemos visto todo tipo de carreras y los pilotos más grandes de la historia han triunfado en su asfalto. Desde Michael Schumacher y sus tres triunfos consecutivos entre el 2000 y el 2002, hasta el triunfo de Fernando Alonso en el 2006 o una de las carreras de la historia de la competición que menos pilotos han acabado.
Por eso, aquí os dejamos las cinco mejores carreras de la historia del GP de Australia de F1:
En el año 2002 la Fórmula 1 volvía a comenzar la temporada en Australia, donde las dos campañas anteriores había ganado el alemán Michael Schumacher, vigente campeón del mundo.
Por lo tanto, todo parecía indicar que el germano podía batir el récord del circuito, ya que ningún piloto hasta entonces había logrado tres victorias consecutivas. Todo el fin de semana fue dominado por él y aunque no consiguiera hacerse con la pole position, para su compañero Rubens Barrichello, dominó posteriormente la carrera para llevarse el tercer triunfo seguido.
En el 2006 Fernando Alonso comenzó la defensa de sus dos títulos conquistados en el Mundial de la Fórmula 1. Lo hizo en Albert Park, donde conseguiría su hasta ahora única victoria en Melbourne.
Tras una clasificación en la que el asturiano fue tercero, comenzó a remontar en carrera hasta colocarse primero y posteriormente aguantar los intentos de Kimi Raikkonen para ganarle. El ovetense se hizo con el triunfo por algo más de un segundo de diferencia sobre el finlandés, que a la postre sería su competir por ese segundo título del mundo.
En el 2008, Australia volvía a ser la primera parada del campeonato y parece que los equipos no llegaron muy preparados. En esa carrera solo ocho pilotos cruzaron la línea de meta, con 13 retirados y uno descalificado.
Todo ello, a su vez, hizo que hubiera grandes avances en comparación con la clasificación. Ganó Lewis Hamilton, que había hecho la pole el día anterior, seguido por Nick Heidfeld y Nico Rosberg, que habían sido quinto y séptimo, respectivamente. Alonso, por su parte, avanzó con su Renault desde la decimoprimera posición hasta la cuarta, rozando un podio histórico.
EL GP de Australia 2013 destacó porque Kimi Raikkonen y Fernando Alonso consiguieron pasar a Sebastian Vettel, que partía en la pole y cuando esto ocurría, su Red Bull solía ser el campeón.
Sin embargo, aquel año el finlandés acabó primero, saliendo séptimo, en una gran remontada, mientras que el español también brilló pasando de su quinto a un segundo puesto muy interesante. Vettel, por su parte, tuvo que contentarse con un tercero que a la larga le serviría para ganar el Mundial, eso sí.
La temporada 2015 contó con la presencia de un nuevo español en la Fórmula 1: Carlos Sainz. El madrileño debutaría con Toro Rosso en el GP de Australia de aquel año, con un interesante noveno puesto que le daba sus dos primeros puntos en el Mundial. Como anécdota, tener en cuenta que su compañero de equipo, un tal Max Verstappen, no puntuaría por una rotura de motor, lo que permitió a Sainz arrancar por delante de él.
Además, la carrera fue un intenso mano a mano entre los dos pilotos de Mercedes, la escudería que comandaba la F1 por aquel entones. Lewis Hamilton se impuso a Rico Rosberg por 1,3 segundos de diferencia en un duelo muy apretado en todo momento.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.