Artículo previamente escrito el (25/11/2022)
La Selección derrota en modo apisonadora a Islandia (120-54) y este domingo podría sellar su presencia en el EuroBasket del año que viene.
Desde que Miguel Méndez cogiera las riendas de la selección femenina de baloncesto, los partidos que han tenido lugar han sido un banco de pruebas importante para hacer grupo y volver a creer en un grupo de jugadoras que, a pesar del tropiezo en el último torneo y su posterior no presencia en el Mundial, siguen siendo una maravilla para el espectador verlas jugar.
Y anoche ante Islandia no fue una excepción. El combinado liderado por María Araújo en tareas ofensivas, sigue creciendo en cada encuentro y ya podemos vislumbrar lo que va a ser el futuro de esta selección.
El núcleo que forman “La triple C”: Maite Cazorla, María Conde y Raquel Carrera, es el futuro y el presente de este equipo y además tienen la suerte de tener a su alrededor talento a raudales en nombres como Araújo, Quevedo, Leo Rodríguez, Queralt Casas o Irati Etxarri. Además, Alba Torrens ya ha demostrado que ha vuelto y son muchas los partidos que vamos a seguir disfrutándola, y hay que recordar que jugadoras como Cristina Ouviña o la incombustible Silvia Domínguez no han podido disfrutar de esta ventana de encuentros clasificatorios.
La selección femenina se juega su pase al EuroBasket
Fin de semana exigente para los Bucks
| PJ | G | P | |
1 | España | 3 | 3 | 0 |
2 | Hungría | 3 | 2 | 1 |
3 | Rumanía | 3 | 1 | 2 |
4 | Islandia | 3 | 0 | 3 |
Por lo tanto, es de recibo pensar que esta España funciona y que los éxitos vendrán. Y es que el espectáculo que se pudo ver anoche en el Palacio de Deportes Carolina Marín de Huelva a pesar de no tener muy en cuenta al rival nos deja ver muchas cosas.
La Selección comenzó como un tiro y en tan solo siete minutos de partido ya ganaban por un parcial 21-6 con una María Conde y una Maite Cazorla que ente las dos hicieron la mitad de los puntos. Las de Miguel Méndez finalizaron el cuarto con un brutal 32-8 que ya dejaba el partido prácticamente visto para sentencia.
Y es que no solo de ataque se vive en el baloncesto, la defensa fue la otra clave del encuentro no solo para encajar solo ocho puntos en el primer cuarto sino para encajar tan solo dieciséis al descanso. Brillaron todas y jugadoras con todo el futuro del mundo y menos habituales como Paula Ginzo o Laura Peña dejaron claro que se puede contar con ellas siempre. Pasito a pasito han ido quemando etapas y a pesar de no estar en el Big 3 de la liga española (Avenida, Girona o Valencia) han llegado para quedarse.
El tercer cuarto nos dejó un encuentro puramente ofensivo por ambas partes (32-25) y en el último España volvió a sacar la garra, el talento y la intensidad que se las supone (29-13). El final se cerró con un brutal 120 a 54 y no fue un resultado más.
La Selección marcó un nuevo récord de anotación en su historia con esos ciento veinte puntos, pero además también supero su récord de triples en un partido (16) y el de asistencias (36). Viento en popa a toda vela.
El domingo la Selección podría sellar su paso al EuroBasket con una nueva victoria ante Hungría donde aseguraría el primer puesto del grupo.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies