Artículo previamente escrito el (21/06/2022)
El equipo nipón se ha quedado fuera de los puntos en el Gran Premio de Alemania por primera vez en cuatro décadas, algo que deja entrever una situación muy complicada que se alarga desde hace dos temporadas.
Esta edición el Campeonato Mundial de Motociclismo ha llegado al ecuador de la temporada con Honda en el centro de todas las miradas, ya que el equipo japonés atraviesa por el peor momento de su historia deportiva en la categoría de MotoGP. Además, esta situación se ha dado en el Gran Premio de Alemania, donde los nipones habían dominado con mano de hierro desde hace 11 años.
Marc Márquez con ocho triunfos en Sachsenring y Daniel Pedrosa con tres habían mantenido el monopolio de Honda en el país germano, pero esta situación ha dinamitado este fin de semana con su primera carrera fuera de los puntos en cuatro décadas. De hecho, no se veía a los nipones tan abajo desde el Gran Premio de Francia de 1982, cuando ninguno de sus pilotos corrió por falta de seguridad.
Primeras posiciones en el Gran Premio de Alemania de MotoGP:
- 1º: Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha)
- 2º: Johann Zarco (Pramac Racing)
- 3º: Jack Miller (Ducati Team)
- 4º: Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini)
- 5º: Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team)
- 6º: Jorge Martín (Pramac Racing)
- 7º: Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing)
Honda es el equipo con más títulos en la historia de este deporte, cuenta con el presupuesto más elevado y tradicionalmente ha contado con los mejores pilotos de la parrilla. Sin embargo, hace dos temporadas atravesaba por su peor racha sin subir al podio en una carrera de MotoGP, debido a la grave lesión que sufría Márquez por esas fechas y la falta de alternativas entre sus compañeros de equipo.
El de Cervera, seis veces ganador del título en MotoGP, no ha logrado reponerse desde entonces y sigue arrastrando problemas físicos. Esto llevó a los nipones a sumar 21 carreras consecutivas sin ganar durante la pasada campaña, algo que también se convirtió en el peor dato en la historia de la compañía y dejó entrever un futuro poco prometedor.
Por supuesto, los malos pronósticos se han cumplido este año, cuando el equipo japonés ha sido incapaz de puntuar en un Gran Premio y ha roto con una racha de cuatro décadas logrando este objetivo. Su gran estrella está lesionada, Pol Espargaró se tuvo que retirar por problemas físicos, Álex Márquez padeció problemas mecánicos, Takaaki Nakagami se fue al suelo y Stefan Brandl terminó en la última posición.
MotoGP: Otro zarpazo de Quartararo en Alemania
MotoGP: Quartararo se impone en Montmeló para abrir brecha
MotoGP: Bagnaia triunfa en Mugello y Quartararo afianza su liderato
El mejor clasificado de Honda en la general sigue siendo Marc Márquez, a pesar de que podría perderse toda la temporada tras su reciente operación de hombro. El seis veces ganador en MotoGP ocupa la duodécima plaza con 60 puntos, pero tenemos que descender hasta el decimoquinto puesto para ver a Espargaró con 40.
Por detrás, Nakagami se encuentra una posición por debajo con 38 puntos, el menor de los hermanos Márquez es decimoctavo con 26 y Brandl todavía no sabe lo que es sumar en su casillero. Esto deja a la compañía japonesa como última en marcas, debido a que Repsol Honda Team es octava en la clasificación de equipos y LCR Honda está en la décima plaza.
Clasificación general de equipos en MotoGP:
- 1º: Monster Energy Yamaha MotoGP (197 puntos)
- 2º: Aprilia Racing (184 puntos)
- 3º: Pramac Racing (172 puntos)
- 4º: Ducati Team (162 puntos)
- 5º: Red Bull KTM Factory Racing (146 puntos)
- 6º: Team Suzuki Ecstar (138 puntos)
- 7º: Gresini Racing MotoGP (116 puntos)
La ausencia de Marc Márquez empuja a que Álex Espargaró, Álex Márquez o Stefan Bradl den un paso al frente, sobre todo porque estamos hablando de pilotos que han ganado en Moto2. Sin embargo, la moto de Honda es muy difícil de pilotar y tan solo su principal piloto ha logrado hacerse con ella en estos últimos años, pero se necesita una reacción urgente si quieren frenar esta sangría de resultados.
La recuperación del mayor de los hermanos Márquez va mejor de lo esperado y el posible fichaje de Pedro Acosta para la próxima temporada es otra solución, aunque sigue siendo necesaria una mayor regularidad de resultados por parte de todos. El equipo japonés tiene todavía 10 carreras por delante antes de acabar el año, aunque los pronósticos no son nada positivos.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies